TOLEDO, 7 de noviembre. Este viernes, los empleados de los nueve Paradores de Castilla-La Mancha se han movilizado nuevamente, alzando la voz frente a sus lugares de trabajo en defensa de unas condiciones laborales que califican de "precarias".
La protesta se enmarca dentro de una serie de acciones que comenzaron con una concentración ante las oficinas centrales de Paradores en Madrid. Utilizando plataformas digitales, los trabajadores han difundido su mensaje a través de un reto viral bajo los hashtags #PorUnConvenioDignoYa y #ParadoresGritaEnSilencio, exigiendo un convenio que garantice condiciones laborales justas. Sin embargo, desde la dirección de la empresa no se han presentado soluciones claras que permitan avanzar hacia un acuerdo, según la información proporcionada por los sindicatos.
Los representantes de los trabajadores han criticado duramente la estrategia adoptada por la dirección de Paradores, acusándoles de esperar que el conflicto se diluya con el tiempo. Esta falta de acción ha contribuido a una sensación de abandono tanto por parte de las autoridades como de la empresa, un estado que persiste desde hace más de cuatro años, según afirman los sindicatos en un comunicado.
Las concentraciones han tenido lugar en diversas localidades de la región, entre ellas Molina de Aragón, Sigüenza, Cuenca, Alarcón, Almagro, Manzanares, Albacete, Toledo y Oropesa. En estas protestas, los trabajadores demandan el fin de salarios que consideran "ridículamente insuficientes" y exigen mejoras en la conciliación familiar, la cual se ha vuelto complicada debido a la alta flexibilidad de los horarios, los turnos rotativos y, sobre todo, el habitual turno partido que dificulta la vida personal de los empleados.
Entre las reivindicaciones más importantes se encuentran la obtención de salarios justos que permitan a los trabajadores llegar a fin de mes con dignidad, la implementación de un Plan de Pensiones definitivo, estabilidad laboral, y una gestión más efectiva de las incapacidades temporales. También solicitan jubilaciones parciales y una planificación de turnos que facilite la conciliación real.
Los sindicatos han hecho notar que estas demandas se presentan en un contexto de prosperidad para Paradores, que este verano reportó beneficios récord con un aumento del 2% y una ocupación promedio del 86%, alcanzando el 94% en algunas localidades. A pesar de estas cifras positivas, la empresa ha decidido realizar inversiones significativas en sus infraestructuras y en publicidad, lo que ha suscitado exigencias de que al menos un esfuerzo similar se realice en beneficio de los empleados, mejorando así sus condiciones laborales.
La desmotivación en las filas de Paradores es palpable. "Estamos cansados de ser siempre los que pagamos los platos rotos. Durante las crisis nos imponen recortes, y cuando el panorama es favorable, solo encontramos silencio y ausencia de respuestas. Si no se logran avances significativos en las negociaciones, estamos decididos a tomar medidas más contundentes, y es probable que estas fiestas navideñas tengan una carga especial", concluyen los trabajadores en su declaración.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.