TSJCM defiende autonomía judicial en C-LM: "La confianza en las instituciones se debilita ante la incertidumbre".

TOLEDO, 29 de septiembre.
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Pilar Astray, afirmó en un evento celebrado este lunes que los ciudadanos de la comunidad pueden tener plena confianza en la labor de los tribunales locales, resaltando su compromiso con la dignidad, la dedicación y la total independencia de estas instituciones.
Este acto marcó la apertura del Año Judicial en el TSJCM y contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. La cita reunió a un amplio espectro de líderes políticos en la región, lo que pone de manifiesto la importancia del evento.
Astray destacó el arduo trabajo que realizan jueces y magistrados en la región, enfatizando su compromiso y profesionalismo en mejorar el servicio de justicia. La presidenta subrayó que esta labor se lleva a cabo con un enfoque de dedicación total y relevancia, lo que refuerza la confianza pública en el sistema judicial.
En su discurso, Astray también abordó las críticas que a veces enfrentan las resoluciones judiciales e hizo un llamado a mantener la independencia del poder judicial. Destacó que poner en duda esta independencia puede perjudicar los cimientos de las instituciones, instando a evitar etiquetas sesgadas que alimentan un debate cada vez más polarizado.
En otra intervención, el fiscal superior de Castilla-La Mancha, Emilio Fernández, solicitó la implementación de “herramientas modernas” que se ajusten a las necesidades del siglo XXI. Resaltó la importancia de contar con sistemas de gestión procesal que sean compatibles entre sí, desafiando la disfuncionalidad actual de las aplicaciones informáticas en diferentes comunidades autónomas.
Fernández también consideró urgente la revisión del modelo procesal de investigación, al afirmar que es obsoleto y necesita actualización para alinearse con los estándares de otros países, donde el Ministerio Fiscal juega un rol más protagónico en la instrucción del proceso. Afirmó que la modernización de este sistema es crucial para no perder el rumbo hacia una justicia más eficiente.
El fiscal insistió en que la fortaleza de la Fiscalía debe ser protegida y que ahora es el momento propicio para realizar cambios significativos en el modelo actual. Confiado en que el sistema está preparado para asumir esta transformación, afirmó que la mejora en la justicia depende de estos ajustes necesarios.
(Se ofrecerán más detalles posteriormente)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.