Universidad de Castilla-La Mancha se une a la NASA en estudio de la física de tormentas

Universidad de Castilla-La Mancha se une a la NASA en estudio de la física de tormentas

El catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Francisco Tapiador se ha unido al equipo científico internacional de la misión INCUS (INvestigation of Convective UpdraftS) de la NASA. El objetivo principal de esta misión es adquirir un mayor conocimiento sobre la física de las tormentas.

Según la institución académica, la NASA lanzará en 2026 tres satélites que realizarán una vuelta a la Tierra cada 95 minutos, viajando a una velocidad de 7 kilómetros por segundo.

El profesor Tapiador, catedrático de Física de la Tierra, ha explicado que los satélites de INCUS serán muy útiles para predecir con mayor precisión las tormentas severas, los aguaceros, las granizadas y las inundaciones.

Además, estos satélites contribuirán a mejorar los modelos de predicción del tiempo y del clima, lo que permitirá encontrar soluciones para problemas como el pedrisco en Estados Unidos.

La misión cuenta con la participación de 11 universidades americanas, tres laboratorios de la NASA, dos socios industriales y ocho centros meteorológicos, institutos y organizaciones.

En la fase de preparación, el equipo científico de INCUS se centrará en desarrollar los algoritmos y métodos necesarios para utilizar la información de los satélites una vez estén en órbita.

El profesor Tapiador también coordina el grupo de investigación de Ciencias de la Tierra y del Espacio (CITE) de la UCLM, que también participa en otro proyecto de la NASA llamado Precipitation Measurement Missions (PMM).

Su trabajo en estas misiones se centra en la modelización de la precipitación utilizando técnicas de inteligencia artificial, específicamente en el campo de la microfísica de nubes.

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha