Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

UPA destaca la importancia de los seguros ante los daños en cultivos por lluvias.

UPA destaca la importancia de los seguros ante los daños en cultivos por lluvias.

La lluvia continua de la segunda quincena de mayo ha afectado a muchos cultivos, como los permanentes y hortícolas pero también ha dañado a otros cultivos, incluyendo la fruta, el cereal y el ajo. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha subrayado la importancia de tener un seguro agrario.

El secretario general de la UPA en Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, explicó que las lluvias han causado daños principalmente en la fruta que estaba lista para la recolección, ya que se han rajado muchos de los frutos, y en el ajo que pierde calidad con las lluvias. También ha provocado inundaciones en muchas parcelas lo que dificultará la recolección.

Su compañero, Alejandro García-Gasco Alcalde, responsable de Seguros Agrarios de UPA CLM, mencionó los daños causados por el temporal de lluvias: en algunos puntos de la provincia de Albacete, incluso ha habido pedrisco, describiéndolo como una catástrofe para la agricultura. García-Gasco ha señalado que aún es temprano para calcular la cantidad exacta de superficie de cultivo dañada y que algunos agricultores ya han dado informes de daños en cultivos como el albaricoque.

Los daños en la viña también han sido significativos, especialmente en Higueruela, Alpera, Almansa y La Manchuela, ya que estaban en plena brotación. García-Gasco ha pedido tranquilidad a los agricultores y ha instado a contratar seguros agrarios como una herramienta clave en un año de siniestralidad excepcional debido al cambio climático.

En relación con los resultados electorales y la convocatoria de elecciones generales para el próximo mes de julio, Morcillo, ha destacado que muchas políticas y medidas esperan ser implementadas por el Gobierno de España y ha defendido la consolidación de regadíos, la entrada en vigor de la Ley de Agricultura Familiar y la continuidad del paquete de medidas para mitigar la sequía. Morcillo también ha hablado sobre algunas ayudas que ya se han puesto en marcha, como las ayudas directas a los agricultores y ganaderos de la PAC, las ayudas directas a los agricultores profesionales que se encuentran en zonas declaradas de montaña y el paquete de 16 millones de euros para plantaciones de leñosos.