Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Vox se separa del PP en Bolaños de Calatrava, dejando al alcalde sin respaldo mayoritario.

Vox se separa del PP en Bolaños de Calatrava, dejando al alcalde sin respaldo mayoritario.

CIUDAD REAL, 18 de julio.

En un movimiento que ha sacudido la política local, los concejales de Vox en Bolaños de Calatrava han decidido desvincularse del equipo de Gobierno, rompiendo así la coalición que mantenían con el Partido Popular desde las elecciones de 2023. Esta decisión deja al alcalde del PP, Miguel Ángel Valverde, que también ejerce como presidente de la Diputación de Ciudad Real, sin la mayoría legislativa necesaria para gobernar de manera efectiva.

El partido Vox emitió un comunicado en el que explica que esta decisión fue tomada tras una cuidadosa reflexión, al determinar que los términos del acuerdo de gobernabilidad no estaban siendo respetados por el PP.

Los representantes de Vox han expresado su desaprobación ante la falta de comunicación y consenso en la toma de decisiones dentro del Ayuntamiento, alegando que muchas resoluciones críticas se han adoptado sin el debido aviso ni la consulta a sus socios de coalición.

Lola González, portavoz del grupo municipal de Vox y hasta ahora primera teniente de alcalde, ha señalado: "Entramos al Gobierno con la mejor de las intenciones, pero los hechos han demostrado lo contrario".

A lo largo de estos dos años, el grupo de Vox ha presentado propuestas que consideran fundamentales, las cuales aseguran no han recibido la atención que merecían.

González ha lamentado que "numerosas iniciativas esenciales de nuestro programa no se han podido llevar a cabo", aunque ha reconocido algunos logros como la mejora de la red de agua potable, la renovación del parque de las Ranas y la suspensión del aumento de impuestos municipales.

La decisión de romper la coalición es justificada por Vox en términos de coherencia política. "Continuaremos nuestros esfuerzos por el bienestar de Bolaños desde la oposición, actuando con responsabilidad y firmeza, pero con la libertad de actuar según nuestros principios. Nunca hemos sido un apéndice del PP", enfatizó su portavoz.

A partir de ahora, los concejales de Vox se comprometen a mantener la disposición al diálogo para colaborar en iniciativas que beneficien al municipio, aunque se tomarán el tiempo necesario para analizar cada propuesta de forma individual.

La crisis en el gobierno municipal de Bolaños también tiene repercusiones a nivel provincial, dado que Valverde, el alcalde, es también el presidente de la Diputación, donde el PP gobierna en colaboración con Vox.

Esta salida de Vox marca una nueva etapa en la relación entre ambas formaciones en el ámbito municipal, poniendo en duda la estabilidad de la gobernabilidad.

De este modo, el futuro político en Bolaños dependerá de los acuerdos que el Partido Popular pueda pactar en cada sesión, en un contexto donde la oposición podría llevar a un bloqueo institucional significativo.