ALBACETE, 11 de julio.
La Diputación Provincial de Albacete ha anunciado la asignación de subvenciones para el año 2025, dedicando un total de 142.194,95 euros a 24 organizaciones sociales y sanitarias. Estas entidades implementarán sus proyectos a lo largo del año en diversas localidades de la provincia.
Esta iniciativa, promovida por el Área de Servicios Sociales bajo la dirección del diputado José González, ha visto un aumento significativo en su presupuesto este año, alcanzando los 150.000 euros, lo que implica un incremento del 50% en comparación con el año anterior, cuando se destinaron 100.000 euros que beneficiaron a 25 organizaciones, según un comunicado oficial de la Diputación.
El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha enfatizado que esta inyección de recursos es una clara manifestación del compromiso constante del Gobierno provincial con quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad y quienes luchan por la equidad social en el ámbito local. Cabañero describe esta convocatoria como una herramienta poderosa que permite a las entidades ampliar su impacto y mejorar su capacidad de transformación social.
Los proyectos que recibirán apoyo abarcan una amplia gama de temas, incluyendo la inclusión de personas con discapacidad, el apoyo a personas sin hogar, la prevención de adicciones, asistencia a víctimas de trata, inserción laboral y sensibilización en temas de salud pública, así como el acompañamiento a familias de acogida.
Las ayudas otorgadas varían entre 4.200 y 8.715 euros, con una media de cerca de 6.000 euros por proyecto. Estas subvenciones fueron determinadas tras una evaluación técnica que consideró aspectos como la calidad, necesidad, viabilidad y experiencia de las propuestas presentadas.
Dentro de las organizaciones que recibirán financiación se encuentran destacados nombres como Médicos del Mundo, Fundación Atenea, Asofacam, Justicia y Paz, Aplec, Concilia2, acain, Aidiscam, Trabe, En Bici Sin Edad, Red Futura, Proyecto Hombre, Areci, y Entre Tod@s, entre otros.
Aunque la mayoría de las entidades beneficiarias tienen su sede en la capital albacetense, también se han otorgado ayudas a proyectos que operan en municipios como Almansa, Casas Ibáñez, Elche de la Sierra y Tarazona de La Mancha, mostrando así un enfoque exhaustivo y territorialmente sensible.
Iniciativas como la de Aplec, que se centra en la sensibilización y prevención de infecciones de transmisión sexual entre grupos vulnerables, o la de Entre Tod@s, que se orienta a la formación y empleo en áreas rurales, son ejemplos claros de la amplitud social y geográfica que abarca esta convocatoria.
La Diputación destaca la importancia del tercer sector como un socio estratégico en la creación de una sociedad más unida, inclusiva y resiliente. “El verdadero valor de estas ayudas radica no solo en las cantidades asignadas, sino en las oportunidades que generan: acompañar, cuidar, empoderar y abrir caminos donde antes existían barreras", ha afirmado el diputado José González, alentando a las organizaciones a continuar siendo pioneras en innovación social y cercanía en toda la provincia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.