CUENCA, 9 de junio. En un avance significativo para la infraestructura de salud en Castilla-La Mancha, el Gobierno regional ha formalizado la licitación para la edificación de una nueva helisuperficie dedicada al transporte sanitario en la localidad de Las Mesas, en la provincia de Cuenca.
Según la información divulgada a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, el presupuesto destinado para esta obra es de 162.748,01 euros, y las empresas interesadas tendrán hasta el 8 de julio para presentar sus propuestas.
Castilla-La Mancha se enorgullece de tener la red de helipuertos y helisuperficies más extensa de toda Europa, con un total de 237 puntos operativos que aseguran una cobertura eficaz en toda la región. Esta información fue confirmada por la Junta en un comunicado oficial.
El Ejecutivo regional está comprometido en expandir aún más esta red, con el objetivo de garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios de atención sanitaria de emergencia, sin importar su ubicación geográfica.
La nueva helisuperficie proporcionará un acceso más rápido y eficaz a las poblaciones que se encuentran alejadas de los hospitales de referencia, asegurando un servicio de emergencias de alta calidad y en continuidad.
Con una población que asciende a 2.271 habitantes, Las Mesas está situada en la comarca de la Mancha alta, a unos 80 kilómetros de Cuenca. Esta área ha sido clasificada como de alta despoblación, según el decreto de zonificación de 2021, y un notable 24,2% de sus habitantes son mayores de 65 años, lo que incrementa las preocupaciones en materia de salud.
Con la próxima construcción de esta helisuperficie, el Servicio de Transporte Aéreo Sanitario del Sescam alcanzará los 237 helisuperficies y helipuertos en Castilla-La Mancha, 50 de los cuales están ubicados en Cuenca. Además, se está por inaugurar una nueva instalación en Bolaños de Calatrava.
El Servicio de Transporte Aéreo Sanitario se distingue por su operatividad continua H24, lo que permite el vuelo de los helicópteros de emergencia durante todo el día y la noche en la comunidad autónoma.
De acuerdo con los datos más recientes proporcionados por la Gerencia de Urgencias y Emergencias, los helicópteros sanitarios del Sescam llevaron a cabo 2.725 activaciones en 2024. Estas activaciones son esenciales tanto para atender emergencias en el lugar de los hechos como para trasladar pacientes críticos que requieren atención médica especializada en otros hospitales.
La nueva helisuperficie incorporará tecnología de última generación, incluyendo un sistema de visión nocturna que habilitará su operación durante las 24 horas del día.
Debido a su uso nocturno, la helisuperficie estará equipada con una serie de sistemas de iluminación y balizamiento, que incluyen luces para demarcar la pista, señalización horizontal y vertical, y reflectores, asegurando así un funcionamiento seguro en todas las condiciones.
Además, contará con radios de banda aérea que permitirán al piloto controlar los sistemas de iluminación desde el helicóptero, así como un sistema redundante para activaciones remotas a través del Centro Coordinador de Urgencias. También se integrará una estación meteorológica que facilitará el monitoreo y control desde el CCU.
Este nuevo espacio está diseñado principalmente para los helicópteros de emergencias del Sescam, aunque también podrá recibir aeronaves de otros organismos públicos como la Guardia Civil y servicios forestales, así como de otras comunidades autónomas. La helisuperficie se ubicará en un terreno dentro del polígono 23 del municipio de Las Mesas, configurándose como un recurso valioso para la atención sanitaria en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.