Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Avería en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca provoca calor extremo de 30 grados en consultas.

Avería en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca provoca calor extremo de 30 grados en consultas.

CUENCA, 19 de julio. En los últimos días, los trabajadores del hospital Virgen de la Luz se han visto obligados a laborar en condiciones extremas debido a una avería que ha elevado las temperaturas en las consultas a niveles preocupantes, alcanzando hasta 30 grados en algunas áreas, según han indicado los propios empleados.

El Hospital Virgen de la Luz ha confirmado a Europa Press que se encuentra en proceso de reparar la avería responsable de este malestar. La falta de aire acondicionado ha afectado el correcto funcionamiento de servicios cruciales como rehabilitación y los paritorios, dejando a los profesionales y pacientes en una situación insostenible.

Este no es un incidente aislado para el hospital de Cuenca, que está en su recta final de operaciones. Los problemas de climatización se repiten cada verano, y los trabajadores han expresado su indignación al considerar que se están vulnerando de manera sistemática las normativas establecidas en el Decreto 486/1997, que regula las condiciones mínimas de salud y seguridad en los lugares de trabajo.

Uno de los médicos del centro ha manifestado que las altas temperaturas en algunas consultas son verdaderamente sofocantes, y han llegado a informar sobre esta cuestión a las autoridades de Riesgos Laborales.

En el área de rehabilitación, la situación es particularmente grave, afectando a cuatro de las cinco consultas y complicando la espera de los pacientes en el pasillo. Las temperaturas suelen oscilar entre los 27 y 29 grados, mientras que la zona de Secretaría ha registrado picos de hasta 30 grados.

Los profesionales de la salud resaltan que, al informar a los pacientes sobre el riesgo adicional por calor, no deberían estar lidiando con la falta de un ambiente laboral adecuado. Llamar a mantenimiento cada día para que se solucione un problema que debería atenderse de forma proactiva resulta inaceptable, ya que es responsabilidad de la administración garantizar condiciones de trabajo dignas.