C-LM exige al Gobierno financiamiento para la reducción de horas de clase, asegurando que la región ya lo ha respaldado.

TOLEDO, 18 de septiembre. El Ejecutivo regional de Castilla-La Mancha ha asegurado que se encuentra en una posición de calma ante la reciente propuesta del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, de establecer por ley una reducción en las horas lectivas del profesorado. Este planteamiento ya estaba previamente acordado con las organizaciones sindicales locales antes de que se hiciera público, lo que ha llevado al Gobierno regional a solicitar apoyo financiero al Gobierno central para implementar el nuevo horario.
Durante una visita al CEIP 'Rosa Chacel' en Illescas, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, reaccionó a las declaraciones de Sánchez, quien anunció una próxima ley educativa centrada en la disminución de horas de enseñanza. Esta medida establecerá la obligatoriedad de 23 horas semanales para Primaria y 18 para las enseñanzas secundarias a partir del próximo año académico.
Pastor expresó su sorpresa ante la necesidad de modificar la legislación actual para hacer esta reducción obligatoria, puesto que la normativa vigente sólo sugiere estos límites como recomendaciones. El consejero subrayó que la tranquilidad proviene de que Castilla-La Mancha ya había alcanzado un acuerdo previo con sindicatos como ANPE, UGT y Comisiones Obreras, por lo que la reciente propuesta del Gobierno nacional coincide con sus planes establecidos.
El consejero hizo hincapié en la necesidad de garantizar financiación para cubrir los costos asociados a la reducción del horario lectivo, al señalar que cada hora de enseñanza implica un gasto considerable. Pastor espera que el Gobierno de España apoye financieramente la implementación de esta ley, ya que no se trata solo de recomendaciones, sino de obligaciones que deben cumplirse.
Referente a la reducción de ratios de alumnos, Pastor mostró su confianza en que se avance más en esta cuestión durante la próxima conferencia sectorial, destacando el esfuerzo de Castilla-La Mancha para establecer una reducción histórica en estas cifras. Resaltó la importancia del diálogo y el consenso con los sindicatos y la comunidad educativa para hacer posible este avance.
A pesar de las novedades en la legislación educativa, Pastor reiteró que lo más esencial es que las iniciativas del Gobierno central vengan acompañadas de los recursos económicos necesarios para su implementación efectiva, garantizando así el éxito de las mismas en las comunidades autónomas.
En otro tema, se ha informado que 45 centros educativos en la provincia de Toledo se beneficiarán de la segunda fase del Plan de acción frente al cambio climático, impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Este esfuerzo permitirá realizar adecuaciones climáticas en los espacios educativos mediante una inversión de casi cuatro millones de euros, como parte del Programa Feder Castilla-La Mancha 2021-2027.
Amador Pastor explicó que los centros beneficiados están situados en 36 municipios de Toledo, destacando que el CEIP 'Rosa Chacel' recibirá más de 149.000 euros para proyectos de refrigeración. En total, se intervendrá en siete escuelas de Illescas con una inversión superior a 970.000 euros.
El objetivo del Plan de acción frente al cambio climático radica en ofrecer ayudas a los municipios que gestionan centros de Educación Infantil y Primaria, impulsando el uso de energías renovables y asegurando un entorno más confortable para los alumnos. Este programa cuenta con un presupuesto de 49,8 millones de euros y promueve la instalación de sistemas de refrigeración sostenibles, así como tecnologías fotovoltaicas y de monitorización del consumo energético.
Desde la puesta en marcha de la segunda convocatoria, un total de 129 centros en 97 municipios se han beneficiado, con una inversión que supera los 9,5 millones de euros bajo el mismo marco financiero. Esta iniciativa forma parte de un plan más abarcador destinado a mejorar la eficiencia energética de las instituciones educativas, incluyendo otros proyectos significativos de inversión.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.