Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM inicia en octubre el pago de 15 millones en ayudas de la PAC 2024.

C-LM inicia en octubre el pago de 15 millones en ayudas de la PAC 2024.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha iniciado este mes de octubre la distribución de cerca de 15 millones de euros en ayudas correspondientes al saldo de la PAC 2024, según ha comunicado Julián Martínez Lizán, titular de dicha consejería.

Durante su visita a la Feria de Vinos en Hellín, el consejero dejó claro que un porcentaje significativo de este monto corresponde al 4% del aumento en la Ayuda Básica a la Renta de Sostenibilidad (ABRS), beneficiando a alrededor de 83.000 agricultores. Además, se incluyen pequeñas aportaciones de pagos redistributivos y ayudas complementarias específicamente para jóvenes.

Martínez Lizán destacó que hasta la fecha se han pagado más de 678 millones de euros en el marco de la PAC 2024, superando en tres millones a los ingresos obtenidos en la edición anterior, la cual ya se consideraba un hito. El consejero reafirmó el compromiso del gobierno regional, liderado por el presidente Emiliano García-Page, de garantizar el pago de estas ayudas con la mayor celeridad posible.

Por otro lado, el sector agroalimentario de Castilla-La Mancha ha demostrado su fortaleza al encabezar las exportaciones en julio, alcanzando los 378 millones de euros, un 15% más en comparación con el mismo mes del año pasado, y un notable 85% en relación a julio de 2015.

Este sector no solo lidera las exportaciones, sino que representa un 36.4% del total en la región, superando a otros sectores, incluidos los bienes de equipo. En el acumulado de los primeros siete meses del año, las exportaciones agroalimentarias alcanzaron los 2.433 millones de euros, casi un 8% más que en el mismo período del año anterior y un impresionante 90.2% más que en 2015, lo que equivale al 37.5% del total exportado en Castilla-La Mancha hasta 2025.

“En la última década, el esfuerzo de agricultores, ganaderos y cooperativas ha situado a nuestra región como una verdadera potencia en el ámbito agroalimentario, tanto a nivel nacional como global”, enfatizó Martínez Lizán.

El consejero, quien ha estado presente en la novena edición de la Feria de Vinos de Hellín, expresó su orgullo por el crecimiento de esta celebración, que resalta la calidad de los vinos locales, los cuales cuentan con la Denominación de Origen Jumilla y la garantía de Calidad Campo y Alma. En la campaña 2023/2024, se han comercializado más de 160.000 hectolitros de vino Jumilla, de los cuales 100.000 han sido destinados a exportación, generando un valor de 27 millones de euros.

Este año, 15 bodegas participan en la feria, incluyendo a la bodega Ramón Izquierdo de Hellín, reconocida por la calidad de sus vinos a través de múltiples premios. Martínez Lizán invitó a los ciudadanos y vecinos de la comarca a asistir al evento “a degustar los vinos, siempre con moderación y por adultos sanos, y a convertirse en embajadores de nuestros productos que están alcanzando mercados cada vez más lejanos”.

Finalmente, el consejero también resaltó la importancia de la Denominación de Origen Arroz Calasparra, un producto exclusivo de Hellín que ostenta el título de ser el único arroz de montaña de España, conocido por su calidad, especialmente en las variedades bomba y balilla por sollana.