CUENCA, 23 de octubre. En la planta de Mahle situada en Motilla del Palancar, la primera huelga convocada por los sindicatos CCOO y UGT ha logrado un respaldo abrumador. Los sindicalistas han afirmado que la participación ha alcanzado "prácticamente el cien por cien", revelando que en los dos turnos iniciales de la jornada, solo seis empleados se presentaron a trabajar. Mientras tanto, las manifestaciones en las afueras de la fábrica han sido contundentes. Esta paralización se produce en paralelo a una nueva reunión de la mesa de negociación.
Pedro Lucas, secretario general de Industria de CCOO en Cuenca, ha subrayado que la meta principal de los trabajadores es "reducir y minimizar el ERE en lo que respecta al número de despidos", algo que la empresa aparentemente no considera. Ambos sindicatos han emitido un comunicado al respecto.
Lucas ha expresado su preocupación por la situación de los trabajadores, indicando que muchos han invertido su vida en este proyecto, y ahora se enfrentan a un futuro incierto debido a lo que califica como engaños por parte de la compañía. Ha enfatizado que Mahle "debería asumir las consecuencias" de sus acciones.
El dirigente sindical también ha calificado de "insulto" las indemnizaciones propuestas por la empresa, que se limitan a 23 días por cada año trabajado, a pesar de que Mahle reporta "buenos números a nivel de grupo". Según él, la empresa necesita hacer frente a las demandas que han planteado.
Lucas concluyó con una advertencia, señalando que "el ERE no termina el día 30" y que los sindicatos se mantendrán firmes, independientemente de que se alcance un acuerdo o no.
Por su parte, Jesús Laín, representante de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, consideró que el día de hoy es histórico para la comarca de Motilla del Palancar, aunque lo califica como "triste".
Laín destacó que los trabajadores de Mahle y aquellos de otras fábricas que se han unido a la protesta están luchando contra "la avaricia de quienes han venido a recolectar beneficios y a traer despidos desde Alemania".
Asimismo, expresó su desconcierto ante el hecho de que una empresa que ha demostrado ser "muy rentable" quiera comprometer el futuro de 550 familias, considerando injustas las acciones de Mahle tanto en Motilla del Palancar como en Paterna, donde la compañía parece "burlarse" de las personas al ofrecer indemnizaciones de 23 días por año trabajado.
Desde UGT FICA, se están planteando alternativas como buscar soluciones menos drásticas, en vez de un expediente de regulación de empleo, proponiendo considerar un ERTE. Laín afirmó que la fuerza demostrada por los trabajadores en la concentración de hoy, que reunió a más de 500 personas, se aprovechará al máximo en la mesa de negociación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.