
CUENCA, 22 de septiembre. La organización sindical CCOO ha denunciado este lunes las severas consecuencias que podría acarrear el expediente de regulación de empleo (ERE) que la multinacional Mahle ha propuesto para su fábrica en Motilla del Palancar. Según el sindicato, esta medida afectará gravemente a la economía local y ha programado mobilizaciones en respuesta.
Además, CCOO ha señalado que plantea serias dudas éticas sobre la gestión de la compañía, que toma esta decisión después de recibir fondos europeos de la iniciativa Next Generation, destinados a la modernización y crecimiento empresarial. Estas preocupaciones han sido comunicadas a través de un comunicado oficial del sindicato.
En una rueda de prensa celebrada este lunes, el secretario provincial de CCOO, Carlos Hortelano, junto a Juan Cuevas, secretario regional de CCOO Industria, y la presidenta del Comité de Empresa, Claudia Navarro, expresaron su firme oposición a la intención de Mahle de despedir a 550 trabajadores en la planta de Motilla. Esta cifra incluye a las familias de los afectados, quienes verían comprometidas sus trayectorias laborales y proyectos de vida.
Hortelano ha declarado que este podría ser el ERE más significativo en la provincia y posiblemente en la región en los últimos años. Además, indicó que el próximo 25 de septiembre se llevará a cabo la primera reunión en la mesa de negociación, donde se espera recibir toda la documentación relevante para un análisis exhaustivo por parte de los asesores legales y económicos del sindicato.
El dirigente sindical ha subrayado que los motivos presentados por Mahle para justificar el ERE no son comprensibles, ya que hace poco la empresa fue considerada un modelo a seguir por el propio presidente del Gobierno y otras entidades por su uso de los fondos europeos para promover la innovación y el empleo.
Hortelano también ha expresado que destinar 40 millones de euros en ayudas europeas a una empresa que planea implementar un ERE solo unos meses después representa una grave contradicción ética y administrativa, lo que obliga a las autoridades a exigir auditorías y un claro rendido de cuentas sobre el uso de estos fondos y su impacto en la estabilidad laboral.
El secretario regional, Cuevas, por su parte, ha criticado que bajo el término de "reestructuración", Mahle planea despedir a 740 personas, de las cuales 550 serán en Motilla y 190 en Paterna (Valencia), sin tener en cuenta las implicaciones de tal decisión. Ha cuestionado la afirmación de la empresa sobre buscar soluciones justas para los trabajadores, sugiriendo que el ERE se eligió en lugar de considerar otras opciones, como un ERTE o la revisión de la movilidad del personal.
Juan Cuevas ha afirmado que no es aceptable que se opte por una solución definitiva ante lo que se describe como un problema temporal. A su vez, CCOO ha solicitado la intervención de las administraciones públicas, argumentando que la buena salud de la economía no puede resultar en despidos masivos. Tanto a nivel regional como nacional, se instará a las autoridades a presionar a Mahle para encontrar alternativas a estos despidos.
Finalmente, Claudia Navarro, presidenta del Comité de Empresa de Mahle, ha expresado que llevan tiempo pidiendo un cambio en la estrategia empresarial, instando a la compañía a diversificar sus proyectos y clientes, en vez de depender únicamente del principal cliente, que ha estado reduciendo y congelando pedidos.
Navarro ha afirmado que, con el apoyo del sindicato, el Comité de Empresa luchará con determinación para evitar despidos y minimizar el número de trabajadores afectados. En conclusión, los líderes sindicales han hecho un llamado a las autoridades para que promuevan un modelo empresarial en la región que sea responsable y comprometido con la sociedad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.