El sindicato Comisiones Obreras ha decidido extender la huelga de la empresa de ambulancias TMS Multiasistencia en Ciudad Real y también en la provincia de Toledo. Según los trabajadores afectados, esta medida se debe a la falta de compromisos y garantía de pago de los salarios.
En un comunicado, el sindicato informó que inicialmente habían convocado cinco días de huelga en Ciudad Real, del 9 al 13 de octubre, después de que fracasara el acto de mediación previo celebrado el 28 de septiembre ante el jurado arbitral de la provincia. Además, debido a plazos legales, no era posible coincidir las fechas con la huelga en Toledo.
Por lo tanto, la plantilla de Ciudad Real decidió ampliar su convocatoria para coincidir con la de Toledo durante cinco días.
Si la empresa no garantiza el abono regular de los salarios, tanto el sindicato como las plantillas de Ciudad Real y Toledo no descartan convertir la huelga en indefinida en ambas provincias, según manifestó Alfonso Tercero, secretario de Acción Sindical de CCOO-FSC en CLM.
TMS Multiasistencia ha acumulado retrasos en el pago de las nóminas durante varios meses, llegando incluso a tener impagos de hasta dos nóminas. Además, existen incumplimientos en materia de horas extras, guardias, calendarios laborales, jornadas y descansos, lo que ha generado una situación difícil y tensa para los trabajadores, afirmó Tercero.
El dirigente sindical resaltó que los trabajadores no tienen una explicación clara sobre las causas que han llevado a esta situación insostenible y que la empresa parece no tener voluntad o capacidad para resolverla.
Por otro lado, aunque la empresa ha pagado las deudas que tenía con los trabajadores de Toledo y ha abonado el mes de julio a los de Ciudad Real, aún les adeuda el mes de agosto. Además, no les garantiza el cobro de septiembre, octubre y posteriores meses, ni tampoco resuelve los problemas en las cuatro provincias donde opera.
El empresario atribuye su situación a los retrasos de pago por parte de las mutuas para las que trabaja. Ante esta situación, desde CCOO instan a estas empresas a ponerse al día de inmediato y les recuerdan que el transporte sanitario es un servicio esencial que no pueden dejar de prestar a sus asegurados.