Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

CCOO y Sumar abogan por acortar la jornada laboral y mejorar el acceso a la vivienda en Castilla-La Mancha.

CCOO y Sumar abogan por acortar la jornada laboral y mejorar el acceso a la vivienda en Castilla-La Mancha.

TOLEDO, 19 de julio. En un movimiento que revela la creciente colaboración entre organizaciones sociales, el secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Javier Ortega, se reunió recientemente con los líderes regionales del Movimiento Sumar, María Rodríguez y Jesús Plaza. Este encuentro tuvo lugar en la sede del sindicato y se centró en varios temas cruciales que preocupan a ambas partes, las cuales comparten una visión común sobre la situación en la región y las posibles soluciones.

La reunión, que también contó con la participación de José Manuel Muñoz, secretario regional de Política Institucional y Desarrollo Territorial, y Ana Villaseñor, secretaria de Mujeres, Igualdad y Juventud de CCOO en Castilla-La Mancha, se destacó por su enfoque en la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Ambas organizaciones consideran esta medida como una prioridad, ya que buscan mejorar la calidad de vida de los trabajadores en la comunidad autónoma.

Uno de los puntos debatidos fue el aplazamiento del debate sobre las enmiendas al proyecto de ley que establece la jornada máxima legal en 37,5 horas. Este debate estaba programado para el 22 de julio, pero la falta de acción por parte del Gobierno y los sindicatos mayoritarios ha generado preocupación. Organizaciones como CCOO están alarmadas, ya que un posible estancamiento de la negociación colectiva en otoño podría intensificar la tensión laboral tanto en la región como en el resto del país.

A pesar de que algunas empresas ya implementan jornadas laborales menores a 40 horas, muchas continúan operando con prácticas laborales anticuadas, que imponen jornadas prolongadas y desgastantes, muchas veces debido a la escasa representación sindical. CCOO argumenta que los avances en legislación laboral son esenciales para evitar estas situaciones y fomentar un entorno de trabajo más saludable y productivo.

Además, durante la reunión, se discutieron las crecientes dificultades que enfrenta la clase trabajadora para acceder a la vivienda, especialmente entre los jóvenes que luchan por emanciparse. La carga financiera que supone destinar más de la mitad de los ingresos a gastos de vivienda ha llevado a ambas organizaciones a expresar la necesidad de implementar soluciones que aseguren el derecho a una vivienda digna y asequible.

Asimismo, tras recientes incidentes de violencia y xenofobia hacia migrantes en Torre Pacheco, CCOO y Sumar manifestaron su firme condena hacia estas agresiones. También expresaron su rechazo ante la situación en Palestina, haciendo hincapié en las numerosas muertes de civiles, incluidos niños, en el contexto del conflicto.

Otro de los acuerdos alcanzados en esta colaboración fue la defensa de servicios públicos universales y de calidad como pilares fundamentales de los derechos ciudadanos. Ambas formaciones se comprometieron a promover el diálogo social en Castilla-La Mancha, subrayando la importancia de trabajar juntos para fortalecer la cohesión social en la comunidad.