Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

CLM destina 500,000 euros a nuevo edificio en la biorrefinería Clamber de Puertollano.

CLM destina 500,000 euros a nuevo edificio en la biorrefinería Clamber de Puertollano.

La dirección del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), que está bajo la supervisión de la Consejería de Agricultura, ha anunciado la apertura de un procedimiento de licitación para la construcción de un nuevo edificio polivalente en el polígono industrial Clamber de Puertollano, en la provincia de Ciudad Real. Este proyecto, que tiene un presupuesto total de 483.757 euros, IVA incluido, se someterá a un proceso de tramitación ordinaria y contará con un periodo de ejecución de 12 meses. Los interesados en presentar ofertas tienen hasta el 10 de febrero a las 14.00 horas para hacerlo.

La propuesta presentada prevé la edificación de un complejo de dos plantas, que se incorporará al actual entorno industrial de Clamber, situado dentro del Polígono Aragonesas. Este nuevo espacio está pensado para mejorar las instalaciones existentes y proporcionar a la empresa correspondiente un lugar adicional para sus oficinas, complementando las funciones administrativas que ya se llevan a cabo.

De acuerdo con la memoria del proyecto, que ha sido revisada por Europa Press, el edificio no solo servirá como espacio de trabajo, sino que también se integrará en el marco del proyecto Urbiofin, liderado por el IRIAF. Este ambicioso plan tiene como objetivo demostrar la viabilidad técnica, económica y ambiental de una biorrefinería moderna y eficiente, diseñada para convertir la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (RSU) en nuevos bioproductos comercializables, incluyendo componentes químicos básicos, biopolímeros y aditivos.

Dentro de las instalaciones previstas en el nuevo edificio, se organizarán formaciones y capacitaciones, se llevarán a cabo reuniones en la planta baja y se habilitará un espacio en la planta superior para el almacenamiento de materiales relacionados con las actividades profesionales que se desarrollen en el lugar.