CUENCA 3 Dic.
La ciudad de Cuenca se prepara para dar la bienvenida a la Navidad a través de una cabalgata inaugural que contará con cinco carrozas y más de 120 participantes que rendirán homenaje a las personas afectadas por la DANA. Este evento marcará el inicio de las festividades navideñas, y su programación fue revelada el día de hoy por el concejal de Festejos, Alberto Castellano, junto a la responsable de Cultura, María Ángeles Martínez.
La organización del desfile corre a cargo de la asociación 'Amigos del Carnaval', y se llevará a cabo el 5 de diciembre a partir de las 18.00 horas. La ruta comenzará en la Gerencia de Urbanismo, pasando por las avenidas República Argentina y Castilla-La Mancha, así como por las calles José Cobo y Hispanidad, para concluir en la icónica Plaza de la Constitución, donde se procederá al encendido de las luces navideñas.
En la misma jornada, abrirá también sus puertas el mercado de Navidad que se ubicará en la calle Carretería, el cual contará con 40 puestos, y se darán inicio a las actividades bajo la denominación 'Navicuenca'. Este programa incluirá atracciones infantiles en el parque San Julián, donde se llevarán a cabo actuaciones en vivo, así como la presencia de food trucks y una chocolatería. En la Plaza de la Constitución, ya se encuentra funcionando un carrusel vintage que alegrará a los más pequeños.
Entre las novedades más destacadas de la programación navideña se encuentra un emocionante concierto de tributo a la famosa banda Mecano, que se realizará en la Plaza Mayor como parte de las celebraciones previas a las 'preuvas' en la plaza de Mangana. Este evento ha evolucionado de un encuentro espontáneo a una celebración arraigada en la tradición local, que también propiciará diversas actividades en el mismo escenario.
El día 5 de enero, los Majestades Reyes Magos arribarán a Cuenca de manera espectacular a través de una tirolina, y esa misma mañana compartirán una tradicional chocolatada con los niños presentes. La ya esperada cabalgata de Reyes seguirá su recorrido habitual y, como en años anteriores, incluirá un tramo sin ruido para atender a las personas con sensibilidad auditiva.
La recepción de los Reyes se llevará a cabo en el parque San Julián, siempre que las condiciones climáticas lo permitan; de no ser así, se trasladarán al edificio Iberia. Los niños podrán entregar sus cartas a los pajes en el propio edificio Iberia o en las entidades de Globalcaja durante toda la temporada navideña.
La programación festiva se completará con una variedad de actividades en el Palacio de la Diputación, así como en Aguirre, el parque San Julián y Carretería, donde se disfrutarán de conciertos en vivo. Además, se llevarán a cabo 25 eventos deportivos a lo largo de la Navidad, incluyendo los tradicionales torneos y la emblemática Carrera del Pavo el día de Nochevieja.
Durante la presentación, el concejal de Festejos, Alberto Castellano, expresó su agradecimiento a todas las personas que han participado en la organización de estas fiestas, incluyendo los consejos de distrito, el Consejo Municipal de Entidades Ciudadanas, y la asociación Amigos del Carnaval de Cuenca.
Por su parte, María Ángeles Martínez ha destacado la amplia programación cultural que acompaña a esta Navidad en Cuenca. Este año, se incluirán audiciones de la Escuela Municipal de Música en diversas ubicaciones, como el propio centro, San Andrés y el Auditorio de Cuenca.
Uno de los ejes centrales de esta programación será el centro cultural Aguirre, donde se ofrecerán sesiones de Cinefórum, villancicos, música folclórica, una exposición homenaje a Zóbel, así como teatro, títeres y cuentacuentos.
La música tradicional también se hará presente en lugares como las Concepcionistas de la Puerta de Valencia, Las Petras y San Andrés, y se ha programado un pasacalles de la tuna para el 28 de diciembre, prometiendo diversión para todos.
En el Auditorio de Cuenca se podrá disfrutar de una variada oferta cultural que incluye música de piano, ballet, ópera, teatro y hasta tres musicales: Kinky Boots, Ohana!, inspirado en los personajes animados de Lilo y Stitch, y Barbie, además de la actuación estelar de Faemino y Cansado, sumándose al tradicional concierto de Año Nuevo, entre otras actividades.
La agenda festiva se verá complementada con los clásicos concursos de belenes y fachadas que convoca el Ayuntamiento de Cuenca, así como iniciativas organizadas por otras instituciones. En particular, la Diputación inaugurará el 5 de diciembre un impresionante belén monumental y también ha preparado diversas actividades para los más jóvenes en sus exteriores.
Finalmente, en lo que respecta a la decoración navideña, el belén ubicado en la Plaza de la Hispanidad se inaugurará el 20 de diciembre, aunque ya estará instalado unos días antes. En la Plaza Mayor, el tradicional árbol será sustituido por una bola gigante transitable que permitirá a los visitantes tomarse fotografías navideñas con la Catedral de fondo. Asimismo, habrá un árbol de 25 metros en la plaza de la Hispanidad, que también permitirá a los transeúntes pasar por debajo, brindando nuevas oportunidades para las fotos.
Las luces navideñas se han dispuesto en las calles de siempre y se ha preparado una ornamentación navideña especial en el parque San Julián, destacando en particular el templete, con el fin de embellecer esta época del año.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.