Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

De la Rosa de CCOO solicita responsabilidad a la patronal para prevenir accidentes laborales.

De la Rosa de CCOO solicita responsabilidad a la patronal para prevenir accidentes laborales.


El líder regional de CCOO, Paco de la Rosa, ha pedido a la patronal que mantenga una mayor sensibilidad en el cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. Además, ha subrayado que Castilla-La Mancha sigue presentando una de las tasas más elevadas de siniestralidad en el trabajo en toda España.


De la Rosa ha hecho estas declaraciones con motivo del acto regional del sindicato por el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, celebrado este 24 de abril en Ciudad Real. Al encuentro han acudido alrededor de 100 delegados de prevención en la provincia y unos 2.000 más lo harán en otras áreas de la región durante los próximos días.


El secretario general de CCOO ha señalado que “no puede continuar la media de tres personas fallecidas cada mes en centros de trabajo” en la región, y ha criticado la actitud “poco sensible” de algunas empresas. A su vez, ha reclamado un aumento de la inversión en la prevención de riesgos laborales y ha demandado mayor representación sindical en las compañías. Por su parte, la secretaria de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral de CCOO, Raquel Payo, ha afirmado que “las empresas con representación sindical son más seguras y saludables” y ha recordado las “cifras dramáticas” de siniestralidad laboral en la región.


En este sentido, Payo ha abogado por una mayor “gestión preventiva” del riesgo psicosocial, ya que el 43% de los problemas de salud mental tienen su origen en el ámbito laboral. Además, ha llamado a contemplar la perspectiva de género en las evaluaciones de riesgo y a integrar la salud en los centros de trabajo a lo largo de toda la carrera de producción.


El secretario provincial de CCOO, José Manuel Muñoz, ha remarcado que es fundamental recordar y homenajear a las víctimas de accidentes laborales, así como seguir formando a los delegados de prevención para evitar futuras desgracias.