Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Desmantelan red criminal que introducía cocaína en España en vuelos comerciales.

Desmantelan red criminal que introducía cocaína en España en vuelos comerciales.

Tres personas han sido detenidas a las afueras de Guadalajara en una operación conjunta entre la Policía Nacional, el HIS estadounidense y la DIRAN de la Policía Nacional de Colombia. Durante la operación, se han intervenido 60 kilos de cocaína que pretendían ser introducidos en España a través de maletas ocultas en vuelos comerciales.

Según informa la Policía Nacional en un comunicado, la organización criminal desarticulada se encontraba asentada en la provincia de Madrid y contaba con los recursos económicos y los contactos necesarios en Colombia para realizar envíos periódicos de cocaína a España.

Las investigaciones comenzaron a principios de 2023, gracias a la colaboración policial internacional. Los agentes identificaron y detuvieron al líder de la organización, un ciudadano colombiano sin antecedentes policiales. Este individuo contaba con los contactos necesarios en los principales países productores de cocaína y la capacidad para coordinar los envíos.

La organización estaba perfectamente estructurada y jerarquizada, y utilizaba maletas en vuelos comerciales para introducir la droga en España, evitando los controles de seguridad habituales. Contaban con contactos dentro de las organizaciones criminales productoras de cocaína que les permitían introducir las maletas en los aeropuertos latinoamericanos, así como personas de confianza encargadas de recibir y distribuir la droga en España.

El aumento de reuniones entre los miembros de la organización alertó a las autoridades de que la operación de tráfico de drogas era inminente. En consecuencia, se llevó a cabo un dispositivo policial que culminó con la detención de las tres personas y la incautación de los 60 kilos de cocaína.

Además, los agentes también intervinieron material informático utilizado para camuflar las conversaciones con personas vinculadas a la organización en los países productores de cocaína, lo que demuestra el alto grado de profesionalidad y sofisticación de los investigados.