Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Detenidos dos individuos en Villarrobledo por estafa del 'hijo en apuros' que les costó 5.000 euros a la víctima.

Detenidos dos individuos en Villarrobledo por estafa del 'hijo en apuros' que les costó 5.000 euros a la víctima.

ALBACETE, 24 de abril. En un importante despliegue, la Guardia Civil de Albacete ha llevado a cabo la operación 'Erso', resultando en la detención de dos individuos de 27 años de la localidad valenciana de Albaida. Se les acusa de estafa y blanqueo de capitales, en lo que parece ser una preocupante modalidad de fraude conocida como 'hijo en apuros'.

Las investigaciones se iniciaron en enero, cuando un residente de Villarrobledo se vio envuelto en un engaño virtuoso. Tras recibir un mensaje a través de una aplicación de mensajería instantánea, supuestamente de su propia hija, este hombre fue convencido de que enfrentaba una crisis económica urgente, lo que le llevó a transferir la suma de 4.980 euros, según lo informado por la Benemérita en un comunicado oficial.

A través de un riguroso trabajo de investigación, los agentes de la Guardia Civil lograron identificar a los presuntos responsables del delito. Estos sospechosos utilizaron estrategias de suplantación, haciéndose pasar por la hija de la víctima para recibir los fondos en una cuenta bancaria que gestionaban, los cuales luego dispersaban a través de otras cuentas con el fin de dificultar cualquier indagación posterior por parte de las autoridades.

Una vez que el dinero se encontraba en la segunda cuenta, los detenidos se dirigían a cajeros automáticos ubicados en la provincia de Valencia para retirar el efectivo de forma insegura, intentando darle una apariencia legal a su proceder fraudulento.

Las evidencias recolectadas en esta investigación han sido enviadas a los Juzgados de Instrucción de Villarrobledo y Ontinyent, donde se continuará el proceso legal correspondiente.

El modus operandi de esta estafa consiste en el envío de un mensaje a potenciales víctimas, previamente analizadas, en el que el delincuente se presenta como un familiar cercano. Este mensaje suele comenzar con un saludo informal, solicitando que se guarde un nuevo número de teléfono y eliminando el anterior. A partir de aquí, se desarrolla un proceso de manipulación emocional conocido como "ingeniería social", en el que el estafador intenta convencer a su víctima de la urgencia de enviar dinero.

Este tipo de fraude no solo causa un daño económico significativo, sino que también explota la confianza y el vínculo emocional que existe entre familiares. Por esta razón, las autoridades advierten a la ciudadanía sobre la importancia de proceder con cautela ante solicitudes de dinero que lleguen a través de medios digitales. En caso de duda, se recomienda verificar la situación realizando una llamada telefónica directa al familiar en cuestión.