Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Dieciocho mil autónomos de Castilla-La Mancha se beneficiarán de la Tarifa Plana Plus y de subvenciones para iniciar y consolidar sus negocios.

Dieciocho mil autónomos de Castilla-La Mancha se beneficiarán de la Tarifa Plana Plus y de subvenciones para iniciar y consolidar sus negocios.

TOLEDO, 1 Abr. - La comunidad de Castilla-La Mancha se prepara para lanzar un innovador paquete de ayudas que favorecerá a alrededor de 18.000 trabajadores autónomos. Este nuevo programado, conocido como Tarifa Plana Plus, se pondrá en marcha el próximo martes y se considera uno de los más significativos de España en términos de apoyo al emprendimiento en sus primeras etapas. La iniciativa cuenta con una inversión de 22 millones de euros y se complementa con otras ayudas destinadas a facilitar el inicio y la estabilización de las actividades de los autónomos, que recibirán 3.000 euros durante su primer año de operación, y 2.000 euros en los dos años siguientes.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha sido la encargada de dar a conocer esta importante noticia, que se formalizará oficialmente con la publicación del decreto en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) el próximo 7 de abril. Franco también anunció que el Gobierno regional destinará un millón de euros adicionales para fomentar la conciliación laboral y familiar, apoyar el relevo generacional y reconocer el papel de los colaboradores familiares, así como promover la contratación indefinida por parte de los autónomos en la región.

Durante su intervención, Franco subrayó el compromiso de la administración regional de impulsar el emprendimiento en Castilla-La Mancha. “Con la aprobación de la Tarifa Plana Plus, estamos cumpliendo con una promesa hecha por el presidente Page en el debate de investidura. Lo hacemos antes de alcanzar el ecuador de la legislatura y aplicamos el programa de manera retroactiva”, afirmó. El objetivo de este decreto es permitir que los emprendedores puedan iniciar sus actividades sin costes adicionales en los primeros años, y recibir apoyo adicional durante el tercer año para cubrir otros gastos.

El decreto de la Tarifa Plana Plus incluye cuatro líneas de ayuda que entrarán en vigor el 8 de abril, logrando un efecto retroactivo que beneficia a quienes iniciaron sus actividades desde el 1 de julio del año pasado hasta el 30 de junio del presente. Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 15 de julio, según la información proporcionada por la Junta en un comunicado.

La primera línea de apoyo es la Tarifa Plana Plus para el primer año, que otorgará 960 euros a quienes hayan optado por la Tarifa Plana estatal, cubriendo así la cuota de 80 euros mensuales. Esta ayuda es compatible con la segunda línea, que destina 3.000 euros a nuevos autónomos, y que puede incrementarse entre un 20 y un 40 por ciento dependiendo de si el negocio se establece en áreas con riesgo de despoblación. Además, hay un extra de 500 euros para aquellos emprendedores menores de 30 años.

La Tarifa Plana Plus también se extiende al segundo año de actividad, proporcionando otros 960 euros para la Seguridad Social. Esta línea se complementa con la cuarta, que destina 2.000 euros a los autónomos que estén consolidando su actividad, especialmente en zonas rurales o a mujeres emprendedoras, así como a jóvenes que emprendan en cualquier lugar de la región.

Este importante paquete de ayudas se lanzará junto a otra convocatoria de un millón de euros, destinada a apoyar a los autónomos en la región mediante iniciativas que facilitan la conciliación laboral y familiar, así como el relevo generacional. Estas ayudas pueden alcanzar hasta 1.200 euros, 6.000 euros en el caso del traspaso de negocios, y hasta 3.000 euros para colaboradores familiares.

Con estas medidas, la Estrategia de Impulso al Trabajo Autónomo de Castilla-La Mancha 2022-2025 sigue expandiéndose. Esta estrategia, que finaliza este año, ya ha superado su presupuesto inicial de 75 millones de euros, alcanzando hasta la fecha más de 120 millones de euros en inversión, y se incrementará con otros 23 millones la próxima semana, ampliando así su ejecución presupuestaria al 161 por ciento.

Desde su llegada al Gobierno, se han invertido más de 163,7 millones de euros en apoyo a alrededor de 63.500 autónomos, de los cuales más de 20.000 han recibido ayudas para iniciar y consolidar sus negocios, destacando que las nuevas ayudas que se aprobaron hoy ya superan las otorgadas durante toda la legislatura anterior entre 2011 y 2015.

En cuanto al perfil de los autónomos en la región, la consejera destacó que el 68,1 por ciento son hombres, concentrados mayoritariamente en el sector servicios (59,5 por ciento) y en la agricultura (22,3 por ciento). La mayoría tiene entre 40 y 54 años, siendo la mayoría de nacionalidad española, y un 62,1 por ciento lleva más de cinco años en el negocio, mientras que el 89,3 por ciento cotiza en un rango entre 1 y 1.5 veces la base mínima.

Pese a que los hombres prevalecen en el ámbito autonómico, la participación femenina está en ascenso, alcanzando un 40 por ciento de las nuevas altas en los dos últimos años, según recalcó Patricia Franco, quien mencionó que, desde la llegada al Gobierno de Emiliano García-Page, más de 4.000 mujeres se han registrado como autónomas en Castilla-La Mancha, lo que ha permitido que la región suma más de 2.000 nuevos autónomos desde febrero de 2015 hasta este año, consolidándose en un entorno de 150.000 profesionales autónomos.