Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

DO Montes Toledo lanza su AOVE 2024, destacando su calidad superior.

DO Montes Toledo lanza su AOVE 2024, destacando su calidad superior.

TOLEDO, 12 de diciembre. La Denominación de Origen Montes de Toledo ha llevado a cabo la presentación del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) correspondiente a la cosecha del 2024, en un evento realizado este jueves y apoyado por Eurocaja Rural. Durante el acto, los responsables han hecho hincapié en la "enorme calidad" de este aceite, que se coloca "muy por encima" de las cifras medias del sector.

Entre los asistentes al evento se encontraban figuras clave, como el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín; la delegada provincial de Agricultura, Elena Martín; el presidente del Consejo Regulador de la DO Montes de Toledo, Gregorio Gómez López; y la vicepresidenta del Consejo, María Teresa Cabeza. La presencia de estos líderes refuerza la importancia del AOVE en la comunidad y su relevancia económica.

El presidente de Eurocaja Rural fue el primero en dirigirse a los presentes, enfatizando la relevancia de la cooperación entre la entidad bancaria y la Denominación de Origen. López Martín destacó que esta relación no se limita a "convenios recurrentes", sino que también abarca la implementación de iniciativas como el 'Aula Virgen Extra', donde ya se han formado más de cien profesionales del sector.

López Martín subrayó que el objetivo detrás de esta iniciativa es profesionalizar la industria del aceite, promoviendo el uso de tecnología para mejorar la calidad del producto y facilitando su comercialización, un aspecto que es igualmente significativo para Eurocaja Rural. En su discurso, afirmó que "Eurocaja Rural y su Fundación están comprometidos con el mundo cooperativo y las almazaras, ofreciendo formación para que los técnicos puedan producir aceites de la más alta calidad".

Además, se mostró optimista sobre la continuidad de esta alianza en el futuro, añadiendo que "siempre" han brindado su respaldo a la Denominación de Origen. "Esto fija población, genera negocio y desarrollo social, y para Eurocaja Rural seguiremos considerando a la DO Montes de Toledo como una prioridad, pensando siempre en ideas y proyectos que beneficien al AOVE de la región, que sin duda es el mejor del mundo", concluyó.

En el turno de la delegada provincial de Agricultura, Elena Martín puso de relieve el esfuerzo de las denominaciones de origen en la comunidad. Reiteró que el Gobierno regional siempre estará a su disposición y reafirmó el apoyo al trabajo realizado por los agricultores. Martín destacó el papel esencial de las almazaras y cooperativas, indicando que sin ellas no sería factible "llegar a cada rincón del mundo", y reiteró la mano amiga del Gobierno regional hacia la DO Montes de Toledo.

El presidente del Consejo Regulador de la DO Montes de Toledo inició su intervención agradeciendo el respaldo constante de Eurocaja Rural y del Gobierno regional, que ha contribuido a que esta denominación sea "de las mejores de España y cuente con algunos de los aceites más destacados del mundo". En su intervención, resaltó la "enorme calidad" de los aceites de la presente campaña, atribuyéndola a unas condiciones climáticas más favorables que el año anterior, con más días de lluvia y menos frío, lo que permitió una recolección temprana sin afectar la calidad de la aceituna.

Asimismo, destacó que la DO Montes de Toledo se distingue por ser la única en la región que se ha enfocado en el aceite monovarietal utilizando aceitunas de la variedad cornicabra, una decisión arriesgada en su momento hace 25 años, pero que ha dado muchas satisfacciones. "Contamos con un aceite del que podemos sentirnos orgullosos todos los que formamos parte de la DOP Montes de Toledo", expresó el presidente del Consejo Regulador.

Cuando se le consultó sobre la posibilidad de incorporar otras variedades de aceitunas en el futuro, el presidente indicó que, aunque actualmente están "muy bien" con el aceite monovarietal, no descartaban ninguna opción, ya que el objetivo primordial es mantener la máxima calidad dentro de la Denominación de Origen.

Para finalizar el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar el Aceite de Oliva Virgen Extra en una cata dirigida por el director del Consejo Regulador Montes de Toledo, Enrique García-Tenorio. Este AOVE proviene de aceitunas cornicabra recogidas tempranamente a finales de octubre y se clasifica como "muy por encima de la media".

García-Tenorio enfatizó las características excepcionales del aceite, resaltando su "color verde brillante e intenso frutado", así como su notable frescura y el aroma a hierba recién cortada, donde se perciben notas de hierbas aromáticas como romero y orégano, así como matices vegetales de almendra verde, planta tomatera, alcachofa y cáscara de plátano.

El director del Consejo Regulador también señaló que un aceite de calidad tiene que ser "potente en boca", y en este caso, aseguró que su sabor rememora a endibia, lechuga y rúcula, dejando una persistencia agradable en el paladar. "Con solo un chorrito de este aceite, cualquier receta se alegra, aportando un aroma que transforma por completo el sabor del plato", concluyó García-Tenorio, subrayando la excelencia de este producto de la tierra.