Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

El incendio de Méntrida (Toledo) presenta mejoría y ya está contenido tras consumir 3.000 hectáreas.

El incendio de Méntrida (Toledo) presenta mejoría y ya está contenido tras consumir 3.000 hectáreas.

TOLEDO, 18 de julio.

En un desarrollo positivo del incendio forestal que se desató el jueves en Méntrida, Toledo, se ha informado que el fuego ha sido perimetrado, aunque todavía sigue en fase de control, según el 112 de la Comunidad de Madrid. El plan de operaciones revela que el incendio forestal ha alcanzado un estado de estabilización.

De acuerdo con el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha, se ha logrado ejecutar el 95% del perímetro con la ayuda de maquinaria pesada. Este siniestro ya ha afectado a más de 3.100 hectáreas, abarcando territorios de ambas regiones, según la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quien compartió la actualización a través de su cuenta en la red social X.

Durante la noche, se registraron algunos focos de incendio de mínima magnitud, que fueron controlados por los equipos de bomberos forestales, así como por la maquinaria que trabaja en la zona en ataque directo e indirecto.

Las operaciones se están enfocando en la revisión del perímetro del incendio, y con el amanecer, se prestará especial atención a la posible reactivación de puntos calientes, utilizando recursos aéreos que se incorporarán a medida que avancen las labores.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) se mantiene activa, contando con 123 efectivos, 42 vehículos y 3 drones, listos para intervenir en la extinción del fuego.

El incendio tuvo su inicio a las 15:02 horas del jueves, tras ser detectado por un vigilante forestal en la zona.

Emergencias de la Comunidad de Madrid confirmó a las 19:00 horas que el fuego había cruzado las fronteras de la región, afectando principalmente los alrededores de la urbanización Calypo y las localidades de Navalcarnero y Villamanta, donde se coordina la labor de los servicios de emergencia.

Finalmente, las autoridades de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid decidieron que esta última asuma el mando unificado en la lucha contra el incendio, que hasta el momento ha consumido aproximadamente 3.200 hectáreas de pastizales y terrenos agroforestales.