Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

El PP critica la gestión deportiva del Gobierno de C-LM, tildándola de mera propaganda.

El PP critica la gestión deportiva del Gobierno de C-LM, tildándola de mera propaganda.

TOLEDO, 16 de septiembre. En una crítica contundente a la gestión deportiva del presidente regional Emiliano García-Page, el diputado del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Nacho Redondo, ha denunciado que la política deportiva de la comunidad se ha reducido a un mero "ejercicio de propaganda". Redondo ha instado al Gobierno a invertir los 686 millones de euros adicionales que recibirán, todos ellos destinados a construir un legado sólido y duradero para todos los ciudadanos.

Durante una rueda de prensa en la sede del PP, Redondo expuso que García-Page carece de una estrategia coherente para posicionar a Castilla-La Mancha como una referencia en el ámbito deportivo europeo. En lugar de forjar un sustancial legado, el gobierno regional se ha limitado a organizar eventos aislados, dejando a la comunidad sin una estructura deportiva estable, tal como se ha reflejado en su comunicado.

El Diputado expresó su preocupación por la reducción de los programas de apoyo a los municipios, subrayando que, en lugar de realizar inversiones a largo plazo, se han despilfarrado 500.000 euros en actividades relacionadas con el título europeo, cuyas repercusiones son efímeras. Además, su gestión del programa Somos Deporte 3.18 ha dejado a ciudades como Cuenca y Guadalajara en la incertidumbre, al cancelar eventos y demorar la publicación de calendarios, afectando a clubes y familias por igual.

Redondo también hizo hincapié en las limitadas oportunidades de competición que enfrentan las localidades más pequeñas de la región. La escasez de continuidad y planificación desincentiva la participación, lo que se traduce en una desigualdad que afecta las oportunidades de los niños según su lugar de residencia, un hecho que el diputado calificó de inaceptable.

El diputado del PP denunció que la mayoría de las ayudas se dirigen a grandes clubes y federaciones, ignorando el deporte base, el femenino y el adaptado, así como las infraestructuras locales. Esto proyecta la imagen de que el deporte es un privilegio de unos pocos, en vez de un derecho al que todos los ciudadanos deberían tener acceso. Redondo exigió una política deportiva seria y basada en la inclusión que priorice la salud, la educación y la cohesión social.

En contraste con la actual gestión, el Partido Popular ha propuesto un plan estratégico destinado a transformar el deporte en Castilla-La Mancha y aprovechar los nuevos fondos que se recibirán. Esta iniciativa incluye inversiones en infraestructuras y en igualdad de oportunidades, con el compromiso de que el deporte se convierta en un orgullo regional y en una verdadera inversión para el futuro.

Entre las key propuestas planteadas por Redondo se encuentran el establecimiento de calendarios provinciales con antelación y sin interrupciones, la creación de competiciones en áreas rurales, la implementación de becas deportivas para familias en situación de vulnerabilidad y el suministro de material gratuito en centros educativos. También se propone desarrollar un plan de deporte universitario a través de ligas regionales y acuerdos entre universidades.

En cuanto a las infraestructuras deportivas, se sugiere crear un fondo de inversión para mejorar instalaciones como pabellones y gimnasios, especialmente en localidades con menos de 5.000 habitantes. Además, se recomienda la renovación de instalaciones deportivas escolares siguiendo criterios de eficiencia energética y la organización de más campeonatos autonómicos para exhibir el talento local, así como el apoyo a deportistas olímpicos y paraolímpicos que competirán en los Juegos de Los Ángeles 2028.

Finalmente, Redondo subrayó la importancia de apoyar a clubes y federaciones a través de convenios que fomenten el desarrollo de programas de cantera, así como la creación de iniciativas inclusivas dirigidas al deporte femenino y adaptado, con un enfoque en becas y cooperación con asociaciones sociales. El mensaje final del diputado fue claro: la política deportiva no debe ser una mera herramienta de propaganda, sino un verdadero motor de desarrollo para toda Castilla-La Mancha.