Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

El presupuesto de C-LM avanza a pesar de la oposición del PP a 800 enmiendas

El presupuesto de C-LM avanza a pesar de la oposición del PP a 800 enmiendas

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha presentado siete enmiendas técnicas en el debate presupuestario de la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha. Algunas de estas enmiendas no han encontrado oposición y el próximo miércoles el clásico Fernando Mora será el encargado de defender el dictamen.

El debate ha dejado claro el desacuerdo entre el Grupo Parlamentario Socialista y el Partido Popular (PP), ya que el PSOE ha rechazado más de 800 enmiendas presentadas por los populares. Estas enmiendas se mantendrán para su discusión final la próxima semana. Por otro lado, el PSOE ha logrado aprobar sus siete enmiendas, algunas de ellas sin oposición. Vox, por su parte, no ha presentado enmiendas parciales al proyecto presupuestario.

El PP ha decidido mantener el cien por cien de sus enmiendas vivas para el debate definitivo de la próxima semana. Además, Fernando Mora repetirá en la ponencia, siendo considerado un clásico en este rol, según ha bromeado la presidenta de la Comisión de Presupuestos, Lola Merino.

Durante el debate, el PP ha defendido sus propuestas en los nueve bloques abordados, a pesar de considerar que no se trata del mejor presupuesto para la región, según ha expresado la diputada Carolina Agudo.

El PP ha presentado 30 enmiendas en materia de Hacienda y Administraciones Públicas, las cuales han sido rechazadas en su totalidad por los socialistas al no ajustarse a las cuentas globales, según el portavoz Fernando Mora.

En cuanto al ámbito de gestión del agua y desarrollo sostenible, el PP ha presentado 135 enmiendas, las cuales también han sido rechazadas en su totalidad por los socialistas al considerar que no son asumibles.

Fernando Mora ha criticado especialmente las enmiendas relacionadas con depuradoras de 100.000 euros, argumentando que en ejercicios anteriores se han presentado enmiendas con partidas mucho más elevadas. También ha mencionado la presencia de enmiendas que aluden a acciones ya realizadas, como la puesta en marcha de la Tubería Manchega.

El Grupo Parlamentario Socialista ha rechazado las seis enmiendas del PP a los programas de igualdad, que incluían una asignación adicional de un millón de euros para políticas de mujer y doce millones de euros para ayuda a la maternidad. Según la parlamentaria María Roldán, el PSOE ya dispone de más de 26 millones de euros en líneas de ayudas a Ayuntamientos, por lo que consideran innecesarias estas enmiendas.

En el ámbito de Fomento, el PP ha centrado la mayoría de sus 97 enmiendas en la mejora de carreteras y la plataforma logística de Talavera de la Reina. Sin embargo, la diputada socialista María Isabel Sánchez Cerro ha argumentado que no se pueden aceptar estas enmiendas porque dejan las partidas presupuestarias en negativo.

En el ámbito de Educación, Cultura y Deporte, el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado dos enmiendas enfocadas en la subida retributiva del personal de la Universidad de Castilla-La Mancha y el respaldo económico a las academias reconocidas en la región. El PP ha presentado un total de 287 enmiendas, algunas de las cuales se centraron en aumentar los puestos de profesores y mejorar las infraestructuras educativas en toda la región. Sin embargo, todas las enmiendas del PP han sido rechazadas por el Grupo Parlamentario Socialista por generar saldos negativos en algunas partidas.

El Grupo Parlamentario Vox ha expresado su rechazo global al proyecto presupuestario y ha decidido no presentar ninguna enmienda parcial, ya que según el portavoz David Moreno, ni siquiera mil enmiendas mejorarían estos presupuestos. Moreno ha aprovechado sus intervenciones para criticar las líneas políticas del Ejecutivo autonómico, considerando que el proyecto presupuestario es continuista.

En cuanto a las enmiendas del PP, Vox ha expresado su intención de abstenerse en la mayoría de ellas.

En la sesión de tarde se han abordado las enmiendas relacionadas con Economía, Empresas y Empleo; Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; Sanidad y Sescam; y Bienestar Social, pero todas ellas han sido rechazadas.