Éxito en la campaña anti-incendios forestales en C-LM: solo 1.300 hectáreas quemadas en comparación con las 14.000 del año pasado.

Éxito en la campaña anti-incendios forestales en C-LM: solo 1.300 hectáreas quemadas en comparación con las 14.000 del año pasado.

TOLEDO, 9 Nov. - La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha anunciado hoy los resultados de la campaña de prevención y extinción de incendios forestales en la región. Desde el 1 de enero, se ha registrado una superficie afectada de 1.300 hectáreas, en comparación con las casi 14.000 del año pasado.

Gómez comparecerá ante el Pleno de las Cortes para informar detalladamente sobre la campaña. En una rueda de prensa previa, destacó que el número de incendios ha sido similar al de otros años, especialmente el pasado.

A pesar de esto, celebró que el 95% de los incendios se hayan apagado en su fase inicial. Según la consejera, esta es una situación muy favorable desde el punto de vista de la extinción de incendios.

Gómez mencionó el clima "atípico", que requirió el despliegue de equipos en marzo debido a las condiciones meteorológicas adversas. Sin embargo, señaló que las lluvias en mayo y junio redujeron las incidencias.

También mencionó la labor de los efectivos del Plan Infocam, que incluyen técnicos, bomberos, agentes medioambientales y personal de logística, entre otros. Afirmó que el Gobierno regional ha destinado 115 millones de euros a esta campaña y ha proporcionado 249 medios terrestres y aéreos para responder rápidamente ante los incendios.

En cuanto a la prevención, Gómez destacó que de los 115 millones de euros, casi 62 millones se han dedicado a este fin. Esto incluye tratamientos herbícolas en los montes de utilidad pública, que han alcanzado las 7.000 hectáreas en 2023, así como 13.000 hectáreas realizadas por particulares y ayuntamientos.

También mencionó la mejora de la accesibilidad a fincas y montes de utilidad pública a través de la inversión en caminos forestales, con más de un millón de euros destinados a este fin.

En cuanto a la concienciación, Gómez celebró la colaboración con asociaciones y entidades de agricultores, que ha permitido establecer el Índice de Propagación de Incendios (IPP) a nivel municipal.

En cuanto a los planes para el futuro, la consejera anunció que el Gobierno regional destinará 4 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para recuperar 1.819 hectáreas quemadas en incendios desde 2020. Además, se destinarán algo más de 2 millones de euros a la colaboración con los planes municipales de prevención de incendios de los ayuntamientos.

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha