Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Fenavin celebra su 12ª edición con 10.000 citas de negocios y visitantes internacionales.

Fenavin celebra su 12ª edición con 10.000 citas de negocios y visitantes internacionales.

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha señalado que la Feria Nacional del Vino (Fenavin) de este año será la mejor edición. Se espera que se realicen unas 10.000 citas de negocio entre compradores y vendedores que ya han fijado algún lugar específico. Caballero ha agradecido al Gobierno Regional por su respaldo económico y ha afirmado que la presencia física de la comunidad autónoma es imprescindible. La feria se celebrará en Ciudad Real del 9 al 11 de mayo.

Caballero ha incidido en que, durante los años 2011 y 2015, se intentó debilitar la importancia de Fenavin, pero se ha superado esta situación gracias al apoyo del Gobierno Regional. Se ha asegurado que esta feria es el instrumento que ha de promover la difusión y comercialización del vino.

La feria se dedicó, desde sus inicios, a cuidar tanto al vendedor como al comprador, y también tuvo en cuenta que era una feria del vino. La Feria del Vino se convirtió así en el termómetro de las tendencias e indicadores del vino a nivel mundial. En esta edición, compradores, vendedores, bodegueros y visitantes de más de 100 países del mundo podrán conocer el vino y disfrutar de las mejores instalaciones y mejor accesibilidad. También habrá una importante presencia del territorio provincial, de Castilla-La Mancha, y de todos los territorios vinícolas de España.

El 50% de las bodegas presentes en la feria proceden de la región, mientras que habrá 15.000 compradores nacionales y 4.000 internacionales. El presidente Caballero está confiado en superar las 100.000 visitas al campo ferial reformado que tiene un total de 32.000 metros cuadrados, ocho pabellones, 1.457 referencias de vino y 145 sellos de calidad diferenciada.

El Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha recordado que Fenavin no fue la feria de referencia durante un tiempo, algo que considera un error. Resaltó que, en 2015, el presidente dejó claro que el compromiso estaba en dedicar recursos a la feria. El Gobierno Regional ha destinado más de medio millón de euros a Fenavin, distribuidos en diversas partidas, entre las que se encuentra la atracción de importadores. Se financiará la presencia de 110 importadores seleccionados, con una partida de más de 200.000 euros, para que estén presentes en la feria.

El consejero ha destacado que el vino de Castilla-La Mancha se vende en 150 países, con más de 11 millones de hectolitros exportados desde la región y una facturación de 11.000 millones de euros a nivel global. Esto es una cifra que supera la cantidad de hace 20 años, que era de 2 millones de hectolitros. La región ha pasado del 25% al 55% de vinos exportados en toda España, según el consejero.