Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Forenses confirman que el impacto mortal coincide con el arma hallada en el caso de Las 600 en Albacete.

Forenses confirman que el impacto mortal coincide con el arma hallada en el caso de Las 600 en Albacete.

ALBACETE, 22 de septiembre. El proceso judicial contra el individuo acusado de acabar con la vida de su compañero de piso en octubre de 2023 en el barrio de Las Seiscientas de Albacete ha proseguido este lunes. Las audiencias han dado paso a las declaraciones de expertos forenses y peritos, quienes han afirmado que la muerte estuvo relacionada con un impacto en la cabeza, compatible con la supuesta arma utilizada: una barra de hierro. Este golpe fuerte en el lado derecho del cráneo fue el causante del fallecimiento de la víctima, según los testimonios presentados. La Fiscalía reclama una pena de 13 años de prisión para el imputado en este caso que se inició la semana pasada.

Las peritos forenses, junto con dos agentes de la policía que participaron en la autopsia y la inspección del lugar donde se produjo el incidente, han indicado que el golpe no dejó rastro de sangre en el salón del piso. La causa de muerte fue un traumatismo craneoencefálico que provocó que la víctima falleciera al día siguiente en el hospital. Cabe resaltar que durante la autopsia se detectó la presencia de cannabis en el organismo del difunto.

Los eventos, reconocidos tanto por la defensa como por la víctima en las sesiones del jueves y viernes, sucedieron en la madrugada. Las disputas surgieron entre el acusado y su compañero de piso a causa del ruido ocasionado. El procesado argumenta que la víctima le amenazó de muerte en relación a una supuesta deuda asociada a servicios de prostitución, alegando que actuó en defensa propia. Tras un forcejeo y después de que la víctima le arrojara una botella de cerveza que no le alcanzó, el acusado tomó la barra de metal y lo golpeó en la cabeza, dejándolo inconsciente y huyendo del lugar. En su defensa, el acusado ha manifestado su arrepentimiento, asegurando que no tenía intención de matar.

Un agente que inspeccionó el lugar del incidente ha comentado que la vivienda estaba en condiciones muy deficientes, con escasos muebles y habitada por múltiples inquilinos. La suciedad era tal que la prueba para identificar huellas dio negativo. La falta de sangre se debe a la naturaleza interna de la herida, y no se encontraron signos de pelea, ya que únicamente había un colchón en el suelo del salón. Además, no se halló ningún otro tipo de arma en el lugar.

La perito forense encargada de analizar las muestras de sangre del fallecido ha indicado que se encontraron residuos de cannabis, aunque no se detectaron rastros de alcohol en su sistema al momento de la muerte. En cuanto a la ropa y el arma presuntamente homicida, los expertos del laboratorio confirmaron que no se encontraron pruebas concluyentes de ADN en la barra de metal.

Una psicóloga que elaboró el informe sobre el acusado ha indicado que no encontró ningún trastorno mental o psicopatología presente, aunque admitió que su valoración se limitó a una entrevista con un intérprete. La perito concluyó que el acusado era "consciente de las consecuencias de sus actos", enfatizando que, además de aceptar la culpabilidad, también mostró arrepentimiento por lo ocurrido.

Finalmente, otra médico forense que proporcionó un análisis psicológico del agresor reafirmó conclusiones similares, destacando que el acusado "no carecía de capacidad de juicio" a pesar de haber consumido los dos litros de vino que alegó haber ingestado la noche de los hechos.

El juicio continuará este martes en la Audiencia Provincial de Albacete, donde se presentarán las conclusiones finales de ambas partes.