Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Fúnez critica al PSOE por su falta de transparencia y exige respuestas a Sánchez sobre los pagos a Ábalos.

Fúnez critica al PSOE por su falta de transparencia y exige respuestas a Sánchez sobre los pagos a Ábalos.

La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha exigido nuevamente respuestas al presidente Pedro Sánchez sobre un asunto que ha levantado suspicacias en la vida política del país. Tras la revelación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha indicado que el PSOE hizo pagos en efectivo a José Luis Ábalos, exministro de Transportes, Fúnez ha criticado la falta de claridad y transparencia del partido en el poder.

Durante su intervención en un evento en Toledo, Fúnez sostuvo que tanto el Partido Popular como los ciudadanos comparten las mismas inquietudes respecto a cómo circulaba el dinero en sobres dentro de la sede del PSOE. “Estas son preguntas que todos los españoles se están formulando ahora mismo”, aseguró, enfatizando la urgencia de obtener aclaraciones.

La dirigente popular destacó que, pasadas 48 horas desde las denuncias sobre el uso de dinero en efectivo, no se ha presentado ninguna prueba que acredite el origen de esos fondos. "Sin un justificante que demuestre que no hubo una contabilidad oculta, es evidente que había un sistema de sobres que movía dinero entre Ferraz y Moncloa”, dijo Fúnez con rotundidad.

Fúnez cuestionó por qué el presidente Sánchez, a quien describió como "el cabecilla", y la vicepresidenta María Jesús Montero no han ofrecido explicaciones. La vicesecretaria se refirió irónicamente a los billetes que al parecer se referían como "lechugas" o "chistorras", instando a los líderes socialistas a detallar el origen y el destino de esos fondos.

Subrayó que la incertidumbre en torno a estos hechos pone en evidencia la existencia de una “caja B” en el PSOE, que podría haber permitido el pago de sobresueldos a algunos de sus altos dirigentes sin una justificación adecuada. Esto, según Fúnez, representa una “debilidad parlamentaria” que no permite que el Gobierno de España se mantenga ni un día más en el poder.

La vicesecretaria también lanzó un mensaje a sus socios de Gobierno, instándolos a reflexionar sobre su colaboración con el Ejecutivo de Sánchez ante estas revelaciones. Fúnez demandó la dimisión del presidente y la convocatoria de elecciones para que la voz del pueblo pueda escucharse, argumentando que “los españoles no merecen un Gobierno que no se atreve a dar explicaciones”.

En otro orden de cosas, Fúnez criticó la falta de atención del Gobierno hacia los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), mencionando que podrían haberse habilitado los fondos necesarios para atender sus necesidades. “Es vergonzoso que no se hayan destinado 230 millones de euros para cuidar de estos pacientes”, afirmó con vehemencia.

Además, expresó su indignación por la situación de los enfermos, quienes, a un año de los compromisos asumidos, se ven forzados a “mendigar” por una vida digna. Destacó que la atención a estos pacientes es un compromiso del PP y de su líder, Alberto Núñez Feijóo, quien seguirá presionando para que se destinen recursos a la ley ELA.

Por último, Fúnez transmitió las condolencias del Partido Popular por el reciente fallecimiento del expresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, haciendo eco de la sensibilidad que la política debe tener hacia las tragedias personales.