Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Gascón de Podemos impulsa leyes de género y aborto al estilo Montero en Tranformar CLM.

Gascón de Podemos impulsa leyes de género y aborto al estilo Montero en Tranformar CLM.

El coordinador de Podemos en Castilla-La Mancha, José Luis García Gascón, ha hecho oficial su liderazgo en la candidatura 'Transformar Castilla-La Mancha', una de las dos listas que se presentan en la IV Asamblea Ciudadana Autonómica del partido. Gascón ha dejado claro que su objetivo es revitalizar la formación política, aspirando a ser un pilar fundamental en las próximas elecciones autonómicas.

Entre los anuncios destacados de su candidatura se encuentran propuestas que han generado controversia, como la implementación de una ley trans a nivel regional y la normativa relacionada con el aborto, inspirada en las iniciativas de Irene Montero. Adicionalmente, ha abocado por "ampliar la moratoria de macrogranjas" para que se transforme en una "verdadera moratoria", así como la introducción de una ley de cambio climático y el cese de la financiación de la tauromaquia.

Gascón también ha afirmado su intención de incluir a los perros de caza en la Ley de Bienestar Animal, así como crear un parque público de viviendas de alquiler social. Además, ha hecho hincapié en el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, lo que incluiría la exhumación de figuras históricas como Moscardó y Milans del Bosch en el Alcázar de Toledo. Su postura política también deja claro un marcado rechazo hacia el Estado de Israel, exigiendo el apoyo explícito a los pueblos palestino y saharaui.

En el contexto de las candidaturas, la otra lista contendiente está liderada por Asunción Mateos, concejala de Podemos en el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo. Gascón ha manifestado su deseo de establecer una candidatura unitaria con 'Juntas x Castilla-La Mancha', señalando que, a pesar de no haber recibido respuesta, continúa extendiendo la mano en busca de colaboración.

La campaña electoral se desarrollará entre el 8 y el 13 de diciembre, y será el 14 de diciembre cuando se darán a conocer los resultados y el nombre de la candidatura que resultará ganadora en este proceso democrático. La participación en las primarias anteriores fue de unas 1.500 personas, una cifra que Gascón ansía que se mantenga a esta altura.

Gascón, recordando su triunfo en las primarias de 2020 y 2022, que ganó con el 55% y 66% de los votos respectivamente, ha establecido un enfoque claro hacia el futuro. Su candidatura se sustenta en tres documentos que abarcan el marco político, feminismos y LGTBIQA+, así como el ámbito organizativo, con el fin de liderar un resurgimiento de la izquierda demanda tras el conflicto con Sumar, a la que descalifica como un "enemigo" perjudicial.

Al ser cuestionado sobre la representación que aspiran a alcanzar para acceder a las Cortes de Castilla-La Mancha, Gascón ha subrayado su deseo de ser decisivos en las instituciones, dejando en claro que, si se diera la oportunidad de formar un gobierno de izquierdas en colaboración con el PSOE, rechazarían a Emiliano García-Page como candidato, dado su enfoque de "gobernar para la derecha".

A pesar de sus críticas hacia el PSOE, Gascón ha optado por no entrar en detalles sobre posibles candidatos dentro de las filas socialistas, afirmando que esas son cuestiones que no le competen y que prefieren dejar de lado en este momento.

Respecto a la paralización de la reforma del Estatuto de Autonomía en la región, Gascón acusó al PSOE de ser "rehén del PP de manera voluntaria" y lo instó a avanzar con dicha reforma, asegurando que poseen "una mayoría absoluta suficiente para llevarla a cabo". En este sentido, exigió que el PSOE de Castilla-La Mancha desbloquee la situación y anticipó que, en caso de que la reforma llegue al Congreso, Podemos presentará enmiendas.

La lista de 'Transformar Castilla-La Mancha' al Consejo Ciudadano Autonómico y a la Comisión de Garantías Democráticas combina una mezcla de miembros con experiencia en la ejecutiva regional y nuevos rostros, incluyendo concejalas y candidatas a municipios. Gascón destacó que su equipo ha demostrado lealtad, valentía y compromiso con la causa de Podemos, siendo este un elemento clave para alcanzar sus metas.

Los primeros lugares de la lista están ocupados por Teresa Navarro, actual coordinadora adjunta; Irene Arcalá, secretaria de Feminismos y Políticas de Igualdad; y Carmen Fajardo, consejera ciudadana estatal. Desde la provincia de Guadalajara, se suma Martina García, actual portavoz del Área Joven, mientras que de Ciudad Real llega Diego Ruiz, secretario de Agricultura. La lista se cierra con María Ángeles García, portavoz de Podemos en Cuenca, y Llanos Rabadán, histórica militante del círculo de Podemos en Albacete.

La cabeza de lista para la Comisión de Garantías Democráticas es Maite Pérez, concejala en el Ayuntamiento de Mota del Cuervo, quien también representa a la línea renovadora del equipo, que incluye a jóvenes miembros que asumen un papel activo, como Marcos Isabel, Víctor García-Escribano y Samuel Gamero, consolidando así una estructura plural que incluye voces de distintas candidaturas anteriores.