"Gerencia de Talavera recibe acreditación de excelencia por su atención a pacientes con múltiples patologías"

TOLEDO, 5 de octubre. En un notable avance en el ámbito de la salud, la Unidad de Continuidad Asistencial Atención Primaria-Medicina Interna (UCAPI) del Área Integrada de Talavera de la Reina, bajo la supervisión del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha obtenido la acreditación del programa SEMI Excelente, un reconocimiento concedido por la Sociedad Española de Medicina Interna. Este logro es testimonio de la alta calidad en la atención impartida a pacientes crónicos con múltiples patologías.
Con esta acreditación, la Sociedad Española de Medicina Interna ratifica que la UCAPI de Talavera de la Reina cumple con los máximos estándares en la atención sanitaria, especialmente enfocada en aquellos que enfrentan enfermedades crónicas complejas, favoreciendo así un modelo asistencial de primer nivel.
El doctor Jeffrey Magallanes, quien dirige la UCAPI del hospital talaverano, ha señalado que esta unidad fue instituida por el Gobierno de Castilla-La Mancha con el fin de brindar una atención sanitaria efectiva y oportuna a pacientes con condiciones crónicas que se descompensan. Esta iniciativa ha sido promocionada a través de un comunicado oficial del Gobierno regional.
El doctor Magallanes ha subrayado que el objetivo de la UCAPI es asistir a los pacientes más vulnerables, quienes poseen múltiples enfermedades crónicas y, por lo general, son adultos mayores que requieren cuidados intensivos y un uso más frecuente de los recursos sanitarios.
La labor de la UCAPI no solo se centra en la atención conjunta, sino que también actúa como un mecanismo para prevenir ingresos hospitalarios innecesarios y visitas a Urgencias, lo cual puede ser perjudicial para estos pacientes frágiles. Además, la unidad se centra en mejorar continuamente la colaboración con Atención Primaria, realizando sesiones formativas y elaborando planes de atención personalizados.
Desde su creación hace más de tres años, la UCAPI ha asistido a más de 1.000 pacientes, estableciéndose como una alternativa ágil y eficaz para el manejo de crisis en pacientes con condiciones crónicas. La respuesta de los equipos de Atención Primaria ha sido muy positiva, lo que ha permitido colaborar no solo en la atención médica, sino también en áreas de formación y capacitación.
El doctor Magallanes ha destacado que este modelo de atención está centrado en las necesidades del paciente y se fundamenta en una sólida coordinación interdisciplinaria que garantiza un servicio continuo de calidad. La flexibilidad de sus agendas y el uso de un hospital de día permiten una atención rápida y adaptada a cada situación particular.
La metodología de la UCAPI se basa en la estandarización de procesos, donde una evaluación integral es crucial y determina los tratamientos que se aplican. Esto se traduce en una atención más alineada con las verdaderas necesidades del paciente, buscando reducir la frecuencia de visitas a Urgencias y hospitalizaciones, a cambio de un seguimiento más constante dirigido por los médicos de cabecera con el apoyo de la unidad.
Además, la UCAPI ha llevado a cabo diversas formaciones y jornadas multidisciplinarias focalizadas en la atención de pacientes crónicos complejos, fomentando un abordaje coordinado entre Atención Primaria y el entorno hospitalario. Ha sido también un lugar de formación para médicos internos residentes de Medicina Interna y Atención Primaria, que han podido experimentar de primera mano los beneficios de este innovador modelo de atención.
Todas estas acciones y logros son presentados y discutidos en diversas reuniones científicas y congresos, con la meta de propagar el conocimiento sobre el funcionamiento de la UCAPI y los beneficios que ofrece a la comunidad.
En Talavera de la Reina, la UCAPI integra a profesionales de Atención Primaria y cuenta con la colaboración de médicos del servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Nuestra Señora del Prado, así como de personal de enfermería, trabajando en conjunto por el bienestar de los pacientes.
En el contexto del Plan Regional de Atención al Paciente Crónico Complejo, que forma parte del Plan de Salud de Castilla-La Mancha 'Horizonte 2025', la UCAPI emerge como un modelo de atención sanitaria integral. Su propósito es garantizar que los pacientes que experimentan descompensaciones en su salud sean atendidos con la máxima rapidez, facilitando el tratamiento necesario y agilizando el acceso a pruebas diagnósticas, lo que contribuye a evitar más del 90% de las hospitalizaciones.
Actualmente, la región dispone de unidades similares en las Gerencias de Albacete, Guadalajara, Cuenca, Puertollano, Hellín, Ciudad Real, Valdepeñas, Talavera de la Reina, Alcázar de San Juan, Manzanares, Almansa, Tomelloso y Toledo, con planes de expansión para Villarrobledo en un futuro próximo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.