Gobierno aprueba inversión de 15,2 millones en carretera que unirá Cuenca con la estación Fernando Zóbel.

CUENCA, 13 de mayo.
En una notable decisión que refleja el compromiso del Gobierno con la infraestructura del país, el Consejo de Ministros ha dado luz verde al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para financiar un nuevo proyecto de conexión vial que unirá la estación Cuenca Fernando Zóbel, donde operan servicios de alta velocidad ferroviaria, con el centro de la ciudad. Esta obra se valuará en 15,2 millones de euros, demostrando la intención del Gobierno de mejorar la movilidad en la región.
El plan contempla que ADIF, el administrador de infraestructuras ferroviarias, y el Gobierno de Castilla-La Mancha firmarán un convenio que establece cómo se afrontarán los costos de la construcción. ADIF asumirá la totalidad del financiamiento, mientras que el Ejecutivo autonómico se encargará de llevar a cabo las obras, integrando posteriormente esta nueva carretera en su red de vías.
Este desarrollo es parte de un protocolo firmado en 2022, en colaboración con varias instituciones, que busca fomentar un enfoque integral para la movilidad, el desarrollo territorial y la transformación urbana en la provincia de Cuenca, según informó el propio Ministerio en un comunicado.
La nueva carretera, que se espera tenga una extensión cercana a 3,5 kilómetros, comenzará en la estación Cuenca Fernando Zóbel y se conectará a través de la glorieta actual con la N-420. Su recorrido se extenderá 1,3 kilómetros hasta una nueva glorieta ferroviaria, donde se dividirá en dos ramales: uno de ellos de 650 metros que unirá con la N-320a, y el otro, de un kilómetro, que enlazará con la carretera Ronda, justo en el paso superior sobre las vías férreas.
Este nuevo enlace no solo facilitará el tránsito de vehículos, sino que también garantizará que peatones puedan desplazarse de manera segura entre la estación y el centro urbano.
El protocolo firmado en 2022 establece un marco estructurado para abordar las necesidades de movilidad en Cuenca, con especial atención a los pueblos más pequeños y la promoción de iniciativas que estimulen el desarrollo económico de la región.
Asimismo, se prevé la construcción de esta nueva carretera, la cual representa una mejora significativa en la conectividad entre la estación de alta velocidad y el centro histórico de Cuenca.
En este sentido, el Ministerio de Transportes y ADIF continúan colaborando con otras administraciones locales y regionales para suscribir una serie de convenios que permitan llevar a cabo los compromisos adquiridos. Uno de estos acuerdos, firmado en 2022, ya está dando frutos con las obras de urbanización y zonas verdes en el área de la estación de tren convencional de Cuenca, trabajo que está siendo gestionado por el Ayuntamiento con terrenos ofrecidos por ADIF.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.