Huelga en el sector logístico en Guadalajara es cancelada en el último momento tras alcanzar acuerdo en el convenio.

Huelga en el sector logístico en Guadalajara es cancelada en el último momento tras alcanzar acuerdo en el convenio.

GUADALAJARA, 17 Nov.

Las empresas de logística de Guadalajara han suspendido los paros totales que se venían llevando a cabo desde el miércoles pasado. Estos paros, que amenazaban con convertirse en una huelga indefinida a partir del viernes, fueron suspendidos gracias a un acuerdo alcanzado entre los sindicatos y las patronales del sector en el convenio colectivo para el periodo 2023-2025.

El acuerdo se cerró en la noche del jueves después de catorce horas de negociación, al borde de tener que decidir si se iba a una huelga indefinida o no, teniendo en cuenta que los paros totales estaban programados para finalizar a las doce de la noche del día anterior. Durante los días anteriores, las patronales CEOE-Cepyme y UNO no habían aceptado algunas de las propuestas presentadas por los sindicatos CCOO y UGT.

"Ha sido una negociación difícil y ardua", señaló Ana González, secretaria general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FEsMC) de UGT en Castilla-La Mancha, quien se mostró moderadamente satisfecha de que se haya alcanzado un acuerdo. Este acuerdo incluye un aumento salarial de casi un 11% hasta el año 2025, lo cual equivale a un promedio de 2.548 euros en tres años para una posición media en el convenio de operadores logísticos. Aunque es menos de lo que los sindicatos habían propuesto inicialmente, también se incluyen nuevos derechos que no estaban contemplados en el acuerdo actual, como la creación de una nueva categoría de carretillero.

Además, los permisos para acompañar a familiares al médico serán remunerados, se otorgará un plus a los trabajadores por los sábados, domingos y festivos que caigan dentro de la jornada ordinaria, y a partir de ahora, los dos días de descanso semanales deberán ser consecutivos. Esto último es especialmente importante en el sector, ya que esta provincia tiene una alta tasa de accidentes laborales.

"No hemos conseguido todo lo que queríamos, pero hemos logrado avanzar, lo cual era muy importante para nosotros", subrayó Ana González, quien reconoció que el acuerdo no es perfecto y quedan aspectos pendientes.

Este convenio afecta a cerca de 40.000 trabajadores en Guadalajara. UGT valora especialmente el apoyo de los empleados del sector, quienes han demostrado su compromiso con la defensa de sus derechos y salarios. Los delegados sindicales informarán próximamente en asambleas sobre el contenido del convenio firmado.

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha