
SEVILLA, 12 de julio.
La red ferroviaria andaluza enfrenta serios contratiempos debido a una nueva incidencia técnica en la infraestructura, específicamente en La Sagra, Toledo. Este problema afecta a un segmento entre Mora y La Sagra, y surge apenas dos semanas después de una perturbación anterior en el mismo área, originada por un fallo de tensión que obligó a parar un tren Ouigo.
Fuentes de Adif han indicado que “una dificultad en el sistema LZB está causando problemas en la regulación del tráfico ferroviario entre La Sagra y Mora”, lo que se traduce en esperas prolongadas de los trenes de alta velocidad que operan en el sur y en Castilla-La Mancha. La empresa asegura que están trabajando para solucionar esta situación lo más pronto posible y se disculpan por los inconvenientes ocasionados.
Por su parte, Renfe ha señalado que los servicios de Alta Velocidad, tanto de larga como de media distancia, están experimentando importantes retrasos y paradas al transitar por esta zona. De hecho, se han reportado retrasos de hasta 102 minutos durante toda la jornada, lo que afecta significativamente los itinerarios programados.
Entre los trenes que sufren alteraciones en sus horarios hacia Andalucía se encuentran el AVE que parte de Málaga a las 07:22 y llega a Madrid a las 10:25, con una demora de 22 minutos, y otro trayecto entre Málaga y Murcia que estuvo programado entre las 07:55 y las 14:37, presentando un retraso de 49 minutos. Asimismo, el AVE Sevilla que sale a las 08:37 con destino a Barcelona se encuentra con una espera de 70 minutos, mientras que el servicio Sevilla-Madrid de las 08:32 acumula un retraso de 48 minutos. Otras conexiones afectadas son el Alvia de Cádiz que sale a las 06:35, con un retraso de 31 minutos, y el Alvia de Huelva a las 08:00, que también señala una demora de 52 minutos.
Además, las siguientes rutas han sufrido demoras significativas: el AVE Sevilla de las 09:36 hacia Barcelona con un retraso de 77 minutos; el AVE Madrid de las 12:00 con destino a Sevilla, que presenta una demora de 35 minutos; y el AVE Sevilla-Madrid de las 10:30, que sufre un retraso de 31 minutos. También, el AVLO de Málaga de las 10:33 ha visto un retraso de 21 minutos y otros servicios como el AVE Madrid-Sevilla de las 13:00 y el AVE Sevilla-Madrid de las 11:32 presentan demoras de 34 y 102 minutos, respectivamente. Por último, el AVE Málaga de las 11:59 a Madrid también acumula un retraso de 70 minutos, al igual que el Alvia Huércal que sale a las 08:41 y reporta 65 minutos de espera.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.