Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Informe de Sescam revela que la calidad ambiental en el hospital de Toledo es adecuada.

Informe de Sescam revela que la calidad ambiental en el hospital de Toledo es adecuada.

TOLEDO, 10 de marzo. El Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, que opera bajo el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha emitido un comunicado este lunes aclarando que las evaluaciones de seguridad laboral realizadas en los laboratorios del hospital muestran resultados dentro de los niveles considerados seguros. Esta información ya está disponible en el portal de Transparencia del centro.

Según el informe del servicio de Prevención de Riesgos Laborales, la concentración de alcohol isopropílico registrada fue de 0,62 mg/m3. Es importante destacar que el límite permitido para esta sustancia es de 500 mg/m3, lo que significa que los niveles detectados están 1.000 veces por debajo de lo que marcaría un umbral de riesgo, asegurando así un ambiente laboral seguro y saludable, tal como lo reporta la Junta de Comunidades en su comunicado.

Además de esta medición, se llevaron a cabo análisis de otros 53 compuestos volátiles, los cuales no presentaron detección alguna, reafirmando la seguridad en los ambientes de trabajo del hospital. En particular, el laboratorio de Bioquímica registró un nivel de hidróxido sódico de 0,0525 mg/m3, muy por debajo del límite de 2 mg/m3 establecido para exposiciones de 15 minutos. Con un tiempo de exposición de 381 minutos, el resultado continúa dentro de los márgenes seguros.

Una vez que se recopilen todas las mediciones y análisis, se elaborará un informe definitivo que consolidará los resultados y conclusiones, el cual será igualmente publicado en el portal de Transparencia del hospital.

La dirección del hospital ha expresado su preocupación respecto a la difusión de información por parte del sindicato Comisiones Obreras (CCOO), afirmando que han provocado una respuesta alarmista con respecto a los niveles de alcohol isopropílico en el servicio de Bioquímica sin fundamento en la veracidad de los datos presentados.

Asimismo, el hospital se está adheriendo a las directrices establecidas por la Inspección de Trabajo desde el 24 de febrero, particularmente en lo que respecta al manejo de muestras en Anatomía Patológica. Las muestras prioritarias están siendo enviadas a un laboratorio externo, posicionándose así el hospital en cumplimiento con las normativas vigentes y en colaboración con el sistema sanitario regional.

En una iniciativa por mejorar la calidad del aire en sus instalaciones, la empresa LODEPA ha finalizado la instalación de sistemas de higienización ambiental en 32 puntos estratégicos de los laboratorios, además de 8 medidores ambientales continuos. Esta tecnología se ha diseñado para optimizar la gestión de microorganismos en los espacios, así como la eliminación de contaminantes como compuestos orgánicos volátiles, óxidos de nitrógeno, y otros elementos nocivos, asegurando así un ambiente más saludable y conforme a altos estándares de sostenibilidad en el ámbito hospitalario.