
ALBACETE, 7 de octubre. En un anuncio emocionante, el Festival Internacional de Cine de Albacete, conocido como Abycine, se prepara para su 27ª edición, que se llevará a cabo del 21 al 30 de octubre. La ceremonia de apertura oficial se celebrará el 23 de octubre en el emblemático Teatro Circo de la ciudad, con la presencia de la talentosa presentadora Valeria Ros. Durante la gala, las actrices Inma Cuesta y Marta Nieto, junto a los aclamados directores vascos Jon Garaño, Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga, recibirán el prestigioso Premio Trayectoria Joven por sus contribuciones al cine contemporáneo.
José Manuel Zamora, director de Abycine, fue el encargado de revelar la programación completa del festival, que incluye una cuidada selección de trabajos que hasta ahora no habían sido anunciados. Este evento cinematográfico incorporará además cinco estrenos mundiales y dos nacionales, abarcando las secciones de Abycine Indie y Abycine Cortos, presentados hace poco tiempo.
Este año, el festival ha registrado un impresionante total de 1.000 inscripciones, de las cuales se seleccionaron 115 obras y se organizarán aproximadamente 100 proyecciones. Así lo ha confirmado la organización mediante un comunicado oficial.
Zamora, que estuvo acompañado en la presentación por figuras como el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, y la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, empezó a hablar sobre la sección titulada Enfoques.
En esta sección se incluirán filmes como "A nadie le importas", de Cristina Galán y David Suárez; "En silencio", un cautivador documental de Sara Sálamo; la película "Subsuelo", dirigida por Fernando Franco; así como el documental "Warhol-Vijande: más que pistolas, cuchillos y cruces", obra de Sebastián Galán. Todas estas producciones se centran en ofrecer retratos desde diferentes perspectivas.
En la programación también destaca la sección Talentos Lanza, donde se proyectarán destacadas obras como "La furia", de Gemma Blasco; "Lo que queda de ti", de Gala Gracia; "Los Tortuga", dirigida por Belén Funes; y "Pequeños calvarios", de Javier Polo.
Además, Zamora subrayó la celebración del 10º aniversario de Abycine Lanza, que será un eje central en esta edición y contará con la incorporación de nuevos socios y un variado programa de actividades.
La clausura del festival se centrará en la presentación de los tres primeros episodios de "Rafaela y su loco mundo", una serie de Atresmedia dirigida por Ernesto Sevilla y protagonizada por un notable elenco que incluye a Aníbal Gómez e Ingrid García-Jonsson. Este evento se llevará a cabo el 30 de octubre a las 20:30 horas en la Sala Globalcaja del Cine Capitol.
Un año más, Abycine ofrecerá el Desafío Gastroexperience, un evento patrocinado por la Cátedra de la Gastronomía de la Universidad de Castilla-La Mancha, que contará con la participación de la ruta del vino de La Manchuela y otras entidades colaboradoras.
Por primera vez, el festival invitará a la provincia de Guadalajara, que presentará su rica gastronomía de la Alcarria a través de sus chefs más reconocidos. Se llevarán a cabo tres sesiones durante los días 26, 28 y 29 de octubre, todas ellas en la Sala Globalcaja del Cine Capitol.
El director de Abycine expresó su agradecimiento a todos los cineastas por su valiosa participación, que ha sido crucial para consolidar este espacio de encuentro dedicado al cine y la creación contemporánea. Reiteró también su gratitud hacia las distintas instituciones, desde la Diputación al Ayuntamiento, y mencionó el importante apoyo que han recibido de entidades como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Film Commission.
En palabras de Manuel Serrano, alcalde de Albacete, el apoyo del Ayuntamiento al festival ha sido constante desde su creación, ya que considera que Abycine es un motor clave para el turismo y un pilar fundamental de la Marca Albacete.
Serrano destacó también que la Filmoteca Municipal seguirá siendo uno de los espacios donde se desarrollará el festival, subrayando la colaboración estrecha que existe entre el Consistorio y Abycine. A su juicio, este festival ha ido ganando reconocimiento y sitúa a Albacete firmemente en el mapa cinematográfico tanto nacional como internacional, asegurando que el cine es un factor importante para que Albacete sea vista como una ciudad cultural vibrante, donde la libertad y la creatividad son protagonistas indiscutibles.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.