Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Innovaciones agrícolas y degustaciones de DO manchegas destacan en el pabellón de la Diputación en Expovicaman.

Innovaciones agrícolas y degustaciones de DO manchegas destacan en el pabellón de la Diputación en Expovicaman.

ALBACETE, 6 de mayo. La Diputación Provincial ha llevado a cabo la presentación de su programa para la próxima feria Expovicaman 2025, un evento emblemático que se llevará a cabo en el palacio provincial, donde se abordará la innovación en el sector agrícola y ganadero. Durante este encuentro, se desarrollarán debates sobre nuevos avances en tecnología agrícola, exhibiciones de cultivos emergentes y degustaciones de productos con denominación de origen de Albacete.

El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, calificó de “ambiciosa” la propuesta para esta edición de la feria, que se celebrará del 7 al 11 de mayo en el recinto ferial de Albacete. Subrayó el compromiso de la institución con el apoyo al sector agropecuario albaceteño, enfatizando la necesidad de fortalecer el campo para asegurar comunidades prósperas.

“Para mantener la vitalidad de nuestros pueblos es fundamental contar con un campo sostenible y evolucionado. Esto solo se logra a través de alianzas fuertes, responsabilidad en la gestión pública y estrecha colaboración con aquellos que trabajan a diario en la agricultura y la ganadería”, aseguró Cabañero. Además, destacó que el presupuesto destinado al desarrollo rural para este año supera los cinco millones de euros, lo que representa un aumento de 800.000 euros en comparación con el año anterior.

El diputado de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, anunció que la Diputación contará con dos espacios dedicados a la feria, además de una sección especial destinada al proyecto "Emperrados", enfocado en la adopción de animales. El primer día de la feria, el 7 de mayo, se dará inicio a actividades con un coloquio sobre el crecimiento de los cultivos leñosos, acompañado de un taller práctico sobre asesoramiento agrícola. En la misma jornada, se presentará la herramienta digital "RETOagua", diseñada para optimizar la gestión de riego y fertilización, y se realizará una cata de vinos de la denominación Manchuela.

El 8 de mayo comenzará con una lonja agropecuaria, y durante la jornada se ofrecerá una charla y degustación dedicada al azafrán. En la tarde, los asistentes podrán disfrutar de una cata de nueces de Nerpio, recientemente reconocidas con denominación de origen, y una degustación de vino de Jumilla.

El programa del 9 de mayo incluye una mesa redonda sobre la maquinaria y tecnología agrícola con enfoque en el uso de drones, así como debates sobre riesgos fitosanitarios. También se llevará a cabo una cata de vino de La Mancha centrada en los retos en el cultivo de cebolla y ajo.

Para el 10 de mayo, el día se dedicará a catas de quesos de la denominación de origen manchego y de La Mancha, mientras que la zona expositiva presentará las novedades en el cultivo de guayule, con la colaboración del Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP). La jornada concluirá con catas de aceite de oliva y vino de Almansa.

Finalmente, el domingo 11 se enfocará en las actividades para jóvenes agricultores, ofreciendo talleres de iniciación a la agricultura y entretenimiento para niños. Raquel Ruiz, diputada de Turismo y coordinadora del Área de Desarrollo Rural, afirmó que se han destinado 250.000 euros para el calendario ferial en colaboración con la Institución Ferial de Albacete (IFAB), organizadora del evento. Asimismo, anunció una inversión adicional de 310.000 euros para hacer de esta feria un verdadero motor de desarrollo económico y social en el medio rural.

La feria Expovicaman es uno de los eventos más significativos del sector agroalimentario en la región, comenzando este miércoles y extendiéndose hasta el domingo. El horario de atención al público será de 11 de la mañana a 10 de la noche, ofreciendo una plataforma inigualable para la promoción de los productos y experiencias agrícolas de Albacete.