Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

La defensa reconoce la culpabilidad del acusado de homicidio en Albacete, argumentando que actuó en legítima defensa.

La defensa reconoce la culpabilidad del acusado de homicidio en Albacete, argumentando que actuó en legítima defensa.

ALBACETE, 18 de septiembre. La Audiencia Provincial de Albacete ha dado inicio este lunes a un juicio que ha captado la atención de la opinión pública, debido a la delicadeza de los hechos que se está juzgando. Un hombre enfrenta una posible condena de 13 años de prisión por el homicidio de su compañero de piso, ocurrido en octubre de 2023.

Durante la primera jornada del juicio con jurado popular, el abogado defensor del acusado ha confirmado que su cliente admite los hechos según lo expuesto en la acusación, al tiempo que argumenta que se trató de un caso de legítima defensa en el que, afirma, "se le fue la mano". Este planteamiento se basa en la alegación de que la víctima había amenazado a su compañero de piso la noche del incidente.

El defensor ha destacado que el imputado vivía bajo un contexto de amenazas e intimidaciones, precisando que la víctima lo confrontó con un ultimátum relacionado con una deuda de servicios de una prostituta. Este clima de "extorsión constante", según el abogado, justificó que su defendido tuviera en su habitación una barra metálica, utensilio que utilizó en el ataque que terminó con la vida de su compañero.

Asimismo, el abogado ha pedido al jurado que analice más allá del relato presentado por la Fiscalía, sugiriendo una necesidad de mirar más de cerca las circunstancias que rodeaban la situación. Describió al acusado como una persona que había vivido una vida en condiciones precarias en uno de los barrios más vulnerables de Albacete, donde, según afirmó, "la ley del más fuerte y del más pícaro prevalece".

El juicio comenzó con la constitución del jurado y la presentación de los hechos según el escrito de acusación, todo ello acompañado de traducción para asegurar la comprensión del procesado. Los eventos que llevaron a la tragedia se sitúan en la noche del 23 de octubre de 2023, cuando una discusión por el ruido de una fiesta desencadenó la violencia.

Durante la disputa, el acusado parece haber perdido el control tras un intercambio verbal y físico que culminó cuando la víctima lanzó una botella de cerveza hacia él. En respuesta, el acusado se armó con una barra metálica de 40 centímetros, golpeando a su compañero en la cabeza. La acusación califica este acto como un intento deliberado de acabar con la vida de la víctima.

Los testigos presentes han proporcionado relatos que contradicen la versión del acusado, afirmando que tuvieron que intervenir para detener una agresión que se tornó violenta luego del primer golpe, cuando la víctima ya estaba incapacitada. La Fiscalía ha enfatizado el carácter grave del incidente y ha recordado al jurado que los actos de violencia deben ser abordados con la máxima seriedad, dado que las penas pueden llegar hasta los 15 años de cárcel.

Aparte, se ha mencionado la conducta del acusado tras el hecho, en la que abandonó el lugar de los acontecimientos sin mostrar preocupación por el estado de su compañero, para luego regresar cuando la policía ya había llegado. Este comportamiento ha sido señalado como un aspecto relevante de la acusación.

La víctima, que había vivido en España bajo diversas identidades, fue finalmente identificada por las autoridades para informar a su familia. Las secuelas del ataque resultaron en su fallecimiento al día siguiente, tras sufrir serias lesiones en la cabeza que ocasionaron su muerte.

Además de la condena de 13 años, la Fiscalía solicita indemnizaciones que ascienden a más de 91.000 euros para los familiares cercanos del fallecido y el sistema de salud por los gastos generados. El fiscal ha dejado claro que la evidencia presentada, que incluye huellas, ADN y declaraciones de testigos, respalda la acusación planteada.

El juicio continuará este martes en la Audiencia Provincial de Albacete, donde se espera la declaración del acusado para ofrecer su versión de los eventos.