Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

"La Diputación de Toledo destaca castillos, aceite y modernización turística en la feria."

TOLEDO, 21 de enero.

En un esfuerzo por impulsar la industria turística de la región, el vicepresidente de Asuntos Generales, Empleo y Promoción Turística de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera, ha dado a conocer este martes las estrategias clave que se presentarán en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebrará en Madrid. Entre estas iniciativas destacan la promoción de la ruta de los castillos, la valorización del aceite de oliva y la renovación de la oficina de turismo local.

Durante una conferencia de prensa, Romera subrayó la importancia de que los turistas y profesionales que asistan a Fitur experimenten la provincia de Toledo "de una manera distinta". Este acercamiento es especialmente relevante dado que un cuarto de la población toledana depende del turismo, lo que convierte a este sector en una herramienta vital para combatir la despoblación en la zona.

En su intervención, el vicepresidente delineó tres ejes esenciales que marcarán la presencia de la Diputación en la feria. La primera de estas propuestas es la Ruta de los Castillos, la cual fue descrita como una “experiencia única” y un esfuerzo por “defender el turismo de sensaciones” en la región.

Según Romera, los visitantes no solo tendrán la oportunidad de adentrarse en la historia de los castillos, sino que se complementará con actividades interactivas como música en vivo, catas de aceite, degustaciones gastronómicas y recorridos que estimularán los cinco sentidos: "los turistas se dejarán enamorar por la vista, el oído y el olfato", prometió. Se prevé que este ambicioso proyecto se desarrolle en doce castillos a lo largo de gran parte del año, desde el 1 de febrero hasta diciembre, y quienes deseen participar podrán registrarse sin costo alguno.

Además, se planean rutas teatralizadas donde actores interactuarán con los visitantes, utilizando un enfoque ameno y educativo para resaltar las obras de arte de cada castillo. Romera aseguró que este piloto, si resulta exitoso, tendrá futuras ediciones, abarcando castillos emblemáticos como los de Orgaz, Manzaneque, Mora, Guadamur, entre otros.

El segundo eje que la Diputación presentará en Fitur es su participación en la Feria Mundial del Aceite de Oliva, programada para el 12 de marzo en Madrid. La intención es resaltar el turismo oleícola en la región, lo que a su vez contribuirá a la fijación de población y a dar visibilidad a las empresas locales que producen un aceite de excepcional calidad.

Asimismo, el aceite de oliva será integrado en las rutas turísticas, permitiendo a los visitantes explorar almazaras y disfrutar del producto que ha dado fama a la provincia de Toledo. Además, el reconocido chef talaverano Carlos Maldonado será el embajador del oro líquido en la mencionada feria.

El tercer eje del enfoque de la Diputación en Fitur es la transformación de la oficina de turismo situada frente a las escaleras mecánicas, la cual recibe a miles de visitantes cada año. Romera anunció que se destinará una inversión considerable para convertirla en un espacio más inmersivo, educativo e innovador.

La remodelación incluirá la instalación de pantallas y proyecciones en toda la oficina, así como la creación de una zona interactiva donde los visitantes podrán explorar la provincia de manera directa a través de un "magic book" diseñado para ofrecer una experiencia enriquecedora y entretenida.

El total destinado para este cambio integral será de 170,000 euros, con la expectativa de completar la remodelación antes de que finalice el año, haciendo hincapié en que se tratará de “la oficina más moderna de la provincia y una de las más innovadoras del país”, según lo afirmado por Romera.

Adicionalmente, Romera comunicó que el equipo de Gobierno tiene como meta aumentar el número de oficinas de turismo en cada localidad, en virtud de convenios con los municipios de la provincia. En la actualidad existen 17, pero este número se incrementará según las necesidades turísticas de cada localidad.

Finalmente, como parte de la promoción en Fitur, la Diputación también hará presencia en Madrid, específicamente en las pantallas de los teatros de la Gran Vía y la Plaza de Callao. "Toledo se presentará de una forma novedosa, mostrando imágenes espectaculares captadas por drones, resaltando que la provincia es un destino atractivo por derecho propio", concluyó Romera.