Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

La Ruta de la Pasión Calatrava se promueve en la Feria BTL de Lisboa para aumentar su alcance global.

La Ruta de la Pasión Calatrava se promueve en la Feria BTL de Lisboa para aumentar su alcance global.

CIUDAD REAL, 13 de marzo. La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava ha llevado a cabo una importante presentación en la Feria Internacional de Turismo de Lisboa (BTL), donde han dado a conocer la Ruta de la Pasión Calatrava. Esta singular celebración de Semana Santa se extiende por diez municipios de la comarca del Campo de Calatrava, ubicada en la provincia de Ciudad Real, dentro de Castilla-La Mancha. Con este evento, se busca no solo promover esta festividad declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, sino también fortalecer su imagen en el ámbito internacional ante el público portugués.

La Ruta de la Pasión Calatrava, que recibió su reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Regional en 2005 y Nacional en 2015, ahora está lista para dar un nuevo paso hacia la internacionalización, convirtiéndose en un símbolo distintivo de las celebraciones de Semana Santa en España.

Durante la presentación, se proyectaron vídeos promocionales y se distribuyeron guías en portugués que destacaban los aspectos más relevantes de esta experiencia única. El evento contó con la presencia de figuras institucionales como David Triguero, presidente de la Asociación, Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, y Agustín Espinosa, delegado provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

David Triguero subrayó la importancia cultural que representa la Ruta de la Pasión Calatrava, afirmando que es una de las expresiones más auténticas de la región. A través de esta participación en Lisboa, se busca ampliar su reconocimiento internacional, resaltando su rica tradición y singularidad.

Triguero también recordó el arduo trabajo realizado durante los últimos veinte años que ha llevado a conseguir estas distinciones de interés turístico, y mencionó que ya el pasado año se realizó una visita al Vaticano como parte de los esfuerzos por alcanzar una mayor visibilidad. También se expusieron diversas acciones del Plan de Difusión para la Ruta de la Pasión Calatrava, que pueden consultarse en su sitio web oficial.

Por su parte, Miguel Ángel Valverde expresó su orgullo de representar a la provincia en este destacado foro y reafirmó su apoyo a la Ruta de la Pasión Calatrava, reconociéndola como una manifestación única de la identidad y las tradiciones locales. Resaltó el esfuerzo conjunto de comunidades, agrupaciones y administraciones que han permitido el desarrollo y la consolidación de esta celebración a lo largo de los años.

El delegado provincial de la Consejería, Agustín Espinosa, destacó la necesidad de la presencia del Gobierno de Castilla-La Mancha en el evento, enfatizando la importancia del apoyo institucional. Además, mencionó que el reconocimiento de esta fiesta se justifica por su atractivo cultural e histórico, sumado a la gran cantidad de visitantes que llegan a la comarca durante todo el año.

La presentación también contó con la asistencia de alcaldes de los pueblos que conforman la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, así como de representantes de hermandades y los 'Armaos', emblemáticos soldados romanos de la celebración, quienes vistieron sus trajes tradicionales. Durante el evento, se mostró un atractivo material audiovisual en portugués que promovía la Ruta de la Pasión Calatrava.

En horas previas al evento, la delegación también visitó el estand de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha en la Feria BTL, donde se pudo descubrir más sobre esta singular Semana Santa que se celebra en localidades como Aldea del Rey, Almagro y Bolaños de Calatrava, entre otras. Durante los cinco días que dura la celebración, estas localidades se transforman en escenarios donde se fusionan fervor popular, tradición e historia.

Uno de los aspectos más destacados de la Ruta de la Pasión Calatrava es la participación de las compañías de 'Armaos', que reinterpretan escenas claves de la Pasión de Cristo en sus representaciones teatrales. La presentación brindó a los asistentes la oportunidad de adentrarse en la riqueza cultural de esta festividad a través de materiales audiovisuales y degustaciones de vinos y dulces tradicionales.

La Ruta de la Pasión Calatrava fue reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2016, después de haber obtenido previamente la distinción regional en 2007, siendo pionera al ser la primera Semana Santa de diez municipios en recibir tal honor.

En su afán por alcanzar el título de Fiesta de Interés Turístico Internacional, la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava continúa trabajando en acciones como su reciente presentación en la Feria BTL de Lisboa, mostrando al mundo la riqueza cultural y la singularidad de esta celebración que atrae cada año a miles de visitantes.