Los comercios de Cuenca no podrán abrir el Día de la Virgen de la Luz, según decisión del pleno municipal.

En una decisión sorprendente, el pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha rechazado la propuesta de las patronales del comercio y la distribución para que el 1 de junio, Día de la Virgen de la Luz, sea festivo de apertura autorizada en lugar del domingo 23 de junio, fecha establecida por el calendario laboral de Castilla-La Mancha.
Los socialistas presentaron esta propuesta a petición de varias asociaciones, argumentando que los clientes no están acostumbrados al cierre de los establecimientos durante tres días y para evitar problemas de abastecimiento y aglomeraciones. La apertura sería opcional y se aplicaría principalmente a los comercios de alimentación.
Sorprendentemente, incluso el grupo socialista votó en contra de su propia propuesta, que solo contó con el apoyo de Cuenca nos Une, argumentando que las explicaciones de las patronales eran "razonables".
El concejal de Cuenca en Marcha, Pablo García, rechazó rotundamente la iniciativa, argumentando que eliminaría un día festivo para los trabajadores del comercio. Criticó que el equipo de Gobierno apoyara anteriormente que el Día de la Virgen de la Luz fuera festivo, permitiendo tres días de descanso, para ahora atender la petición de la patronal que finalmente fue rechazada.
Vox decidió votar en conciencia, con uno de sus portavoces absteniéndose y otro votando en contra, debido al conflicto entre el libre comercio y el respeto a las tradiciones.
El Partido Popular votó en contra de la propuesta, a pesar de reconocer lo complicado de la decisión. Criticaron la demora en la presentación de la propuesta, que podría haber perjudicado a trabajadores que ya habían planificado sus vacaciones.
En otra parte de la sesión, se aprobó la inclusión en futuros presupuestos de fondos para el programa Cronos de gestión de instalaciones deportivas, así como para un contrato de gestión de expedientes sancionadores de tráfico vial y urbano.
Esta última medida fue criticada por Cuenca en Marcha, que la consideró una "externalización" de las multas.
Finalmente, el Pleno aprobó por unanimidad una modificación en el reglamento de control interno del Ayuntamiento con el objetivo de agilizar la actividad de la intervención.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.