Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Más de 3,100 farmacéuticos de Castilla-La Mancha conmemoran su Día Mundial el 25 de septiembre.

Más de 3,100 farmacéuticos de Castilla-La Mancha conmemoran su Día Mundial el 25 de septiembre.

TOLEDO, 21 de septiembre.

El próximo jueves, 25 de septiembre, Castilla-La Mancha rendirá homenaje a sus 3.132 farmacéuticos con motivo de la celebración del Día Mundial del Farmacéutico. Esta iniciativa, promovida por la Federación Farmacéutica Internacional (FIP), tiene como lema en esta ocasión "Piensa en salud, piensa en farmacia".

El Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (Cofcam) ha expresado su apoyo a esta conmemoración, enfocándose en poner de relieve el papel vital que desempeñan los farmacéuticos y sus farmacias, que actúan como el punto de atención sanitaria más cercano a la ciudadanía.

Concepción Sánchez Montero, presidenta del Cofcam, ha señalado que "en Castilla-La Mancha, los farmacéuticos son esenciales para abordar las necesidades de salud de la población". Resaltó que el lema “Piensa en salud, piensa en farmacia”, junto con la frase "Con ciencia farmacéutica", refleja la doble función que cumplen los farmacéuticos: su expertise científica, fundamental para la salud y el bienestar de los pacientes, y su compromiso social, evidenciado en la relación cercana de confianza que generan con quienes acuden a ellos.

Para Sánchez Montero, este Día Mundial es una oportunidad para celebrar el esfuerzo y dedicación que muestran los farmacéuticos de la región en su labor diaria. Son profesionales que garantizan la salud, la seguridad, y el uso correcto de los medicamentos en toda Castilla-La Mancha.

El evento principal se llevará a cabo en el Palacio de Benacazón de Toledo, al que asistirán las autoridades locales y representantes del sector sanitario y farmacéutico. Se iniciará con discursos de los dignatarios presentes, seguido de un programa académico que incluye dos mesas redondas.

La primera mesa, titulada "Una única profesión y distintas modalidades al servicio de los pacientes", será moderada por el periodista Fernando Franco, director de ABC Toledo, e incluirá la participación de destacados expertos del ámbito farmacéutico y la salud pública.

La segunda mesa redonda, que girará en torno a la "Integración de recursos de salud en la Comunidad", será dirigida por la periodista Ángeles Sánchez-Infantes de Informativos CMMedia, y contará con la intervención de profesionales de diversas organizaciones y servicios de salud, reflejando la colaboración en el sector.

El evento culminará con un espectáculo de improvisación teatral llamado "Impro Show". Además, el Cofcam ha producido un video institucional y ha lanzado una campaña mediática para conmemorar el Día Mundial, que incluye actividades a nivel provincial como la iluminación de edificios significativos en honor a la labor de los farmacéuticos.

En Albacete, famosa por su Colegio Oficial con 666 miembros, se destacarán edificios como el Museo Municipal y el Ayuntamiento. Ciudad Real, con 778 colegiados, también se sumará a esta iniciativa, iluminando su sede provincial y otros lugares destacados.

Localidades como Puertollano, Tomelloso y Valdepeñas también se verán iluminadas en reconocimiento al trabajo de los farmacéuticos. Mientras tanto, Cuenca, con un total de 361 colegiados, proyectará luces verdes en su sede oficial y espera iluminar otras edificaciones emblemáticas.

En Guadalajara, donde hay 427 farmacéuticos, se prevé iluminar el Ayuntamiento y el Palacio del Infantado. Toledo, que alberga los eventos regionales y tiene 902 colegiados, igualmente beneficiará de una iluminación especial en sitios como la Puerta y Puente de Alcántara.

Para completar esta celebración, el Consejo General de Farmacéuticos de España ha preparado materiales que los profesionales y la ciudadanía podrán compartir a través de sus redes sociales, fomentando así la visibilidad del importante rol que desempeñan los farmacéuticos en la sociedad.