Nuevos servicios de cardiología, farmacia y genética oncológica comienzan operaciones en el Hospital Universitario de Cuenca.

CUENCA, 16 de septiembre.
El nuevo Hospital Universitario de Cuenca ha dado un paso significativo al iniciar este martes sus Consultas Ambulatorias en Cardiología y Consejo Genético Oncológico, además de ofrecer atención a pacientes externos desde su Servicio de Farmacia. Con la llegada del nuevo ciclo tras el verano y la reincorporación de su personal, el centro ha experimentado un crecimiento notable en la atención médica, superando ya los 5.000 pacientes atendidos en sus instalaciones.
Asimismo, el Servicio de Alergología se ha sumado a la oferta del HUCU, convirtiéndose en la primera especialidad en trasladarse completamente del hospital Virgen de la Luz. Esta unidad no solo ofrecerá desensibilización, sino que también administrará vacunas desde su nueva Unidad de Inmunoterapia, incorporando una sala de Observación y Provocaciones para atender de manera integral a sus pacientes.
Con respecto a Cardiología, se han habilitado dos consultas en la tercera planta del Edificio D de Consultas Ambulatorias, así como una sala equipada para realizar ecografías cardiacas, según información proporcionada por la Junta.
El plan de traslado también anticipa la inminente apertura de las salas de marcapasos, Holter y ergometrías, programada para el mes de octubre, lo que representa un avance importante en la capacidad de diagnóstico y tratamiento del hospital.
La Unidad de Consejo Genético en Cáncer ha comenzado a funcionar en la tercera planta del Edificio D del nuevo hospital, habiendo sido inaugurada en septiembre de 2017 en el antiguo hospital Virgen de la Luz. Esta unidad se encarga de evaluar el riesgo de cáncer en pacientes y sus familias, ofreciendo un servicio más dedicado y especializado ahora en el nuevo entorno.
En términos de atención médica, el Hospital Universitario contará con el doble de consultas para la atención facultativa y de enfermería en comparación con el espacio compartido que existía anteriormente en el antiguo hospital.
Begoña Fernández, directora de Continuidad Asistencial y Calidad de la GAI, destacó que el proceso de traslado avanza siguiendo lo previsto, con más de 5.000 pacientes atendidos hasta la fecha. “No hemos tenido incidencias más allá de las esperadas, todo marcha bien y cada día aprendemos más”, señaló.
En relación a la Consulta de Atención Farmacéutica para pacientes externos, ubicada en la planta baja del Edificio E del nuevo complejo, esta ha comenzado su funcionabilidad, brindando apoyo a los pacientes sobre sus tratamientos farmacológicos.
Lidia Martínez Valdivieso, jefa del Servicio de Farmacia, elogió el inicio de esta nueva etapa, que representa un avance crucial para la atención farmacéutica en el Hospital de Cuenca. “La apertura de esta consulta para pacientes externos es un paso importante en la evolución del servicio”, afirmó.
Entre las innovaciones implementadas se encuentra la incorporación de un robot dedicado a la atención de pacientes externos, que permitirá una gestión más eficiente de la medicación y facilitará la atención a más de 4.000 pacientes que anualmente visitan las Consultas de Atención Farmacéutica. Esto se traducirá en un proceso más automatizado y sistematizado, optimizando así el tiempo del personal médico para dedicarlo a otras actividades necesarias.
El objetivo final es asegurar el éxito de los tratamientos en un entorno que ofrezca la máxima comodidad y privacidad a los pacientes, garantizando por ende un acceso óptimo a los servicios de salud que necesitan.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.