Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Núñez (PP) critica las discordias entre Page y Sánchez, señalando que no benefician a Castilla-La Mancha.

Núñez (PP) critica las discordias entre Page y Sánchez, señalando que no benefician a Castilla-La Mancha.

TOLEDO, 30 de mayo. El líder del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha expresado su opinión acerca de las disputas entre el presidente regional, Emiliano García-Page, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Núñez argumenta que estas contiendas no benefician a la Comunidad Autónoma, ya que, según asegura, no se han logrado avances significativos en términos de agua o infraestructuras.

En una conversación mantenida en el programa 'Castilla-La Mancha Despierta' de CMM, Núñez destacó que la postura del PP sobre el agua se basa en el Pacto Regional por el Agua. Según él, es fundamental que la prioridad en la gestión del agua esté destinada a las necesidades de la cuenca cedente, defendiendo que "el agua de Castilla-La Mancha debe ser utilizada primero para beneficio de Castilla-La Mancha".

El dirigente popular también ha propuesto la realización de una auditoría hídrica en la región, así como la creación de un mapa que identifique las necesidades actuales y futuras. A su juicio, cualquier trasvase debería estar condicionado a que se satisfagan previamente las carencias hídricas de Castilla-La Mancha, tal como se destaca en un comunicado del partido.

Núñez asegura que, luego de una década bajo el mando de García-Page, muchos agricultores de la región se cuestionan sobre su acceso al agua, y lamenta que la respuesta sea negativa. Atribuye esta situación a la gestión que ha hecho el presidente regional, quien, en su opinión, ha utilizado el tema del agua más como un instrumento de confrontación que como un recurso para el desarrollo y la prosperidad.

Además, Núñez expresó su deseo de que se celebren elecciones generales "de inmediato", criticando a Sánchez por lo que considera un mal uso de las instituciones gubernamentales, especialmente en un contexto rodeado de posibles casos de corrupción que comprometen a su entorno.

Sobre la situación política actual, comentó que la capacidad de alterar la legislatura recae en García-Page, ya que sus ocho diputados en el Congreso tienen el poder de finalizar la misma en cualquier momento.

En otro aspecto, el presidente del PP de Castilla-La Mancha ha manifestado la urgencia de avanzar en la aprobación de un nuevo Estatuto de Autonomía, pidiendo que su trámite sea una prioridad en el Congreso y que no sufra el mismo destino que el Pacto Regional por el Agua, que permanece pendiente en La Moncloa.

Según Núñez, este nuevo marco legislativo sería crucial para adaptar la región a un "nuevo tiempo de cambio", y lo considera un recurso vital para su futuro gobierno en la Comunidad Autónoma.

El líder popular ha hecho un llamado al PSOE para que adopte una postura más receptiva y conciliadora en sus relaciones con el PP, sobre todo en cuestiones como la reducción de impuestos y la mejora de la sanidad pública.

Núñez también enfatizó que el nuevo Estatuto abordará aspectos como la protección de la autonomía, la gestión del agua, la financiación adecuada para los servicios de salud y educación, así como la promoción del desarrollo rural y la importancia de las comunidades locales.

En relación a las próximas elecciones de mayo de 2027, destacó que los votantes de Castilla-La Mancha elegirán a 33 diputados, manteniendo el número actual, dado que no se han implementado cambios en la ley electoral que lo justifiquen.

Por lo tanto, el presidente del PP ha abogado por un "cambio en las políticas" de Castilla-La Mancha, buscando un enfoque de gobernanza basado en la calma y la moderación. Ha propuesto medidas como la disminución del tramo autonómico del IRPF, la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones, y la reducción de tasas e impuestos relacionados con la actividad económica.

Finalmente, adelantó que el Partido Popular de Castilla-La Mancha participará en la concentración convocada por el presidente Alberto Núñez Feijóo el próximo 8 de junio, extendiendo una invitación a todos los ciudadanos de la región que deseen promover un cambio y asistir a las elecciones generales en Madrid.