Page critica la decisión de Peinado de llevar a Begoña Gómez ante un jurado popular, considerándola absurda y poco viable.

TOLEDO, 24 de septiembre. El mandatario de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha calificado de "absurda" la resolución del juez Juan Carlos Peinado, quien ha determinado que Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, sea juzgada por un jurado popular en caso de que se celebre un juicio oral por un supuesto delito de malversación.
Durante su intervención en la inauguración del Congreso Internacional de Negocios y Comercio Exterior 'Foro Exporta' en Toledo, García-Page expresó su respeto por la independencia del poder judicial, pero no ocultó su descontento ante lo que considera situaciones "absurdas" que están ocurriendo.
El presidente regional cree que los elementos en cuestión relacionados con la esposa del líder del Gobierno no son adecuadas para un juicio por jurado popular. Asimismo, advirtió que esta decisión puede llevar a muchos a pensar que se está impulsando un juicio más de carácter político que legal.
García-Page se mostró sorprendido por la decisión del juez, considerándola extraña, a pesar de su formación como abogado. En este sentido, afirmó que no considera que la opción del jurado popular avance, ya que es inevitable que en contextos de alta relevancia política se mezcle lo jurídico con lo político, algo que no resulta beneficioso.
El presidente socialista indicó que la figura del jurado popular parece estar diseñada para otros casos y, aunque desconoce los motivos que llevaron al juez a adoptar esta decisión, concluyó que presenta "una tendencia más hacia un juicio político que hacia uno legal".
Por otro lado, García-Page se negó a criticar a un juez por su decisión, defendiendo la integridad del sistema judicial español y la capacidad de revisión de sentencias. Afirmó que el sistema en su conjunto es sólido.
El presidente de Castilla-La Mancha subrayó que hay un ataque hacia los jueces, y que tales ataques se producen principalmente cuando los enjuiciados son políticos. Resaltó que no observa a los políticos o líderes de oposición cuestionar a los jueces cuando los imputados son individuos ajenos a la política, como fontaneros o periodistas.
Finalizó su declaración insistiendo en que todos los políticos están sujetos a la ley, igual que el resto de los ciudadanos, y no deben realizar campañas en contra de los jueces sencillamente por estar siendo juzgados ellos mismos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.