Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Podemos pospone las primarias para elegir coordinadores en cinco comunidades, incluida Castilla-La Mancha, al 18 de noviembre

Podemos pospone las primarias para elegir coordinadores en cinco comunidades, incluida Castilla-La Mancha, al 18 de noviembre

Podemos ha decidido posponer hasta el próximo 18 de noviembre el inicio del proceso de primarias en Andalucía, Galicia, Castilla-La Mancha, Extremadura y Euskadi, que estaba programado para este lunes.

Según fuentes de la formación morada, esta decisión se debe a la grave situación de emergencia que se está viviendo en la Comunidad Valenciana y algunos municipios de Andalucía y Castilla-La Mancha. Por lo tanto, han optado por retrasar el comienzo de las asambleas ciudadanas para renovar los órganos autonómicos.

Una vez se pongan en marcha las primarias, los inscritos tendrán la oportunidad de votar por las candidaturas a liderar la formación a nivel regional, así como a los respectivos Consejos Ciudadanos Autonómicos y a la Comisión de Garantías Democráticas.

Desde su irrupción en la esfera política en 2014, Podemos ha hecho hincapié en la importancia de las primarias y las consultas a la militancia en las decisiones relevantes que afectan a la organización.

En Galicia y Euskadi se espera un cambio de coordinador autonómico, ya que Borja San Ramón y Pilar Garrido, respectivamente, han señalado que no buscarán la reelección.

Por su parte, en Andalucía la actual coordinadora Martina Velarde no ha revelado si se presentará de nuevo, pero ha dejado claro que están preparando una candidatura cumpliendo con los plazos establecidos por la organización.

En otros territorios como Castilla-La Mancha y Extremadura, todavía no se ha definido quién optará a liderar la formación a nivel autonómico.

La política de alianzas, especialmente en Andalucía donde Podemos forma parte de coaliciones, será uno de los temas que la nueva dirección resultante de las primarias deberá abordar.

En resumen, Podemos se encuentra en un proceso de reorganización interna en varias comunidades autónomas, donde se esperan cambios en los liderazgos regionales y decisiones importantes de cara al futuro del partido.