PP reprocha a Page su falta de respuesta sobre las normas de explotación tras autorización de nuevo trasvase a Levante.
TOLEDO, 29 de octubre.
La líder del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, ha arremetido este miércoles contra el presidente regional, Emiliano García-Page, debido a su "silencio" respecto a las normativas del trasvase Tajo-Segura, justo un día después de que se aprobara un nuevo trasvase de recursos hídricos hacia el Levante español.
Desde Guadalajara, Agudo subrayó que "Page se ha consolidado como el presidente más pro trasvase en la historia de nuestra comunidad", añadiendo que "el PSOE, tanto a nivel regional como nacional, debería llegar a un acuerdo viable para abordar esta cuestión".
La secretaria general del PP expresó su descontento por el hecho de que "siguen trasladando agua sin que exista una respuesta o un compromiso claro del Gobierno de Castilla-La Mancha, sin respetar el pacto regional establecido".
Agudo, en su discurso, destacó la preocupante falta de información sobre "las reglas de explotación" del trasvase y acusó al gobierno manchego de haber violado el "Pacto Regional por el Agua", que cuenta con la firma de más de 50 entidades, incluyendo a miembros del propio PSOE.
"El pacto estipulaba la realización de una auditoría hídrica que permitiría conocer los recursos disponibles y las necesidades del territorio, asegurando que mientras Castilla-La Mancha no cuente con el agua suficiente, esta no sea trasladada a otras regiones", explicó, criticando a García-Page por no haber realizado dicha auditoría y por permitir que continúe el trasvase sin un entendimiento preciso de la situación hídrica.
Frente a esta gestión, Agudo enfatizó el lema del Partido Popular que aboga por "priorizar el agua para nuestra tierra", y anunció la intención de establecer un Pacto Nacional por el Agua una vez que su partido asuma el gobierno.
Durante la conferencia, también recordó el triste aniversario de la dana que provocó la muerte de siete personas en la comunidad, señalando que a pesar de haber pasado un año, "no se ha asumido responsabilidad alguna por parte del gobierno regional".
"Hoy es un día que quedará grabado en la memoria de todos, tanto de los castellano-manchegos como de los españoles. Se truncaron las vidas de siete personas, y el Gobierno de Page ha elegido el silencio absoluto sobre esta tragedia", expresó con firmeza.
Agudo también hizo referencia a un artículo recientemente publicado por el presidente regional del PP, Paco Núñez, que reflexiona sobre las circunstancias de aquella jornada, planteándose por qué no se emitieron alertas y por qué nadie ha ofrecido explicaciones hasta el momento. "Mientras en otros lugares del país se abordaron abiertamente las tragedias, aquí en Castilla-La Mancha el gobierno socialista ha optado por el silencio", reivindicó.
La secretaria del PP anticipó que en la próxima sesión de las Cortes regionales se tratarán temas cruciales para la provincia de Guadalajara, entre ellos la solicitud de comparecencia del gobierno autonómico para que esclarezca su actuación durante el incendio en el Pico del Lobo.
"Queremos saber si Page asumirá su responsabilidad o si volverá a esconderse. Más de 3.000 hectáreas de un paraje natural fueron destruidas y no hemos visto ni destituciones ni explicaciones sobre lo ocurrido", criticó Agudo.
Además, el PP pedirá una moratoria de al menos cinco años en el impuesto al agua y exigirá aclaraciones sobre el cierre de la unidad de salud mental de Guadalajara, cuestionando si la nueva instalación cuenta con suficientes recursos. En el contexto del incendio en el Pico del Lobo, el PP solicitará respuestas sobre lo que consideran una "tragedia medioambiental" que ha arrasado más de 3.000 hectáreas de un ecosistema valioso.
Las acusaciones del PP se centran en la supuesta falta de recursos durante las operaciones de extinción, la reticencia a proporcionar información necesaria y la ausencia de dimisiones o explicaciones oficiales más de un mes después del evento, lo cual, a juicio del Partido Popular, pone de manifiesto una alarmante falta de liderazgo en la gestión regional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.