PP solicita reunión urgente sobre detección de cáncer de mama, Podemos exige renuncias y Vox pide auditoría.
TOLEDO, 22 de octubre. La problemática suscitada por la reciente salida de la empresa encargada del cribado del cáncer de mama en Talavera de la Reina ha desencadenado fuertes reacciones entre las formaciones políticas de la región. Desde el Partido Popular (PP) se ha exigido al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, un encuentro con el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, para debatir el asunto. En contraste, Podemos ha culpado directamente al presidente regional de la situación, y Vox ha anunciado la intención de solicitar una auditoría sobre el tema en las Cortes regionales.
Alejandra Hernández, portavoz del PP en Castilla-La Mancha, calificó en una rueda de prensa en Toledo la inacción del Gobierno de García-Page como una "grave irresponsabilidad", al haber mantenido suspendidos durante cinco meses los cribados de cáncer de mama en la localidad. Según Hernández, esta situación repercute negativamente en la salud de miles de mujeres de la región y merece ser calificada como "vergonzosa y peligrosa".
“Si alguna de estas mujeres acaba siendo diagnosticada con cáncer, ¿será esto una casualidad, Presidente? ¿Continuará Page negando la realidad?” cuestionó Hernández, quien criticó de forma contundente la gestión del PSOE en el ámbito sanitario, al considerar que la situación es completamente inaceptable.
La portavoz del PP subrayó que desde mayo no se han llevado a cabo pruebas diagnósticas en el programa de detección precoz de Talavera y responsabilizó al Gobierno socialista de intentar ocultar un problema que requiere atención inmediata. “Durante cinco meses no se ha realizado ni una sola mamografía en Talavera, y ahora se anuncia una nueva licitación como si no hubiera pasado nada”, manifestó.
Además, Hernández insistió en que García-Page debería dejar de descalificar las denuncias procedentes de la oposición, acentuando que las verdaderas víctimas son las mujeres afectadas que no han recibido atención médica fundamental. “García-Page busca victimizarse, pero aquí quienes realmente necesitan atención son ellas”, añadió.
Hernández también indicó que, a pesar de que el Gobierno regional asegura que se reanudarán las citas "inmediatamente", solo unas 500 mujeres han sido convocadas hasta ahora. Este hecho lo interpretó como un nuevo incumplimiento por parte del Ejecutivo socialista.
El alcalde de Talavera, por su parte, ha hecho llegar una carta al presidente regional solicitando una reunión urgente para abordar la crítica situación. Hernández expresó su solidaridad con él y clamó por que García-Page actúe con urgencia, alejado de ideologías partidistas, dado que se trata de un tema de salud pública que preocupa a gran parte de la ciudadanía.
Desde Podemos, la presión tampoco ha faltado. La formación ha solicitado la dimisión del consejero de Sanidad, Jesús Fernández, ante lo que consideran un "escándalo" en la gestión de los cribados de cáncer de mama en la región. José Luis García Gascón, su coordinador, afirmó que poner en riesgo la vida de mujeres al no realizarles pruebas diagnósticas es motivo suficiente para que se asuman responsabilidades.
La coportavoz de Podemos en Castilla-La Mancha también enfatizó que las explicaciones del consejero no son satisfactorias, afirmando que resulta inverosímil que pasen seis meses sin detectar que no se han realizado pruebas a miles de mujeres, especialmente después de lo sucedido en Andalucía.
Según Podemos, el problema de los cribados en Castilla-La Mancha se asemeja al ocurrido en Andalucía, aunque admiten que aquí la magnitud del asunto es mayor, afectando a unas 3,000 mujeres en comparación con las 2,000 que tuvo Andalucía. Además, informaron que los cribados no realizados fueron trasladados a la sanidad privada.
Irene Arcalá, coordinadora de Podemos, señaló que la responsabilidad recae sobre García-Page, debido al modelo de privatización adoptado por su gobierno. “Hemos visto un incremento en las privatizaciones que superan los 200 millones de euros, mostrando un claro desinterés por mejorar la sanidad pública", destacó.
Por su parte, David Moreno, presidente del Grupo Parlamentario Vox, anunció que exigirá una auditoría en las Cortes tras darse a conocer el colapso en el Servicio de Radiología del Hospital de Talavera, así como el caos en el programa de cribado de cáncer de mama. Moreno tachó de irresponsable al consejero, quien evade responsabilidades, similar a su actuación ante otros escándalos de intoxicaciones en el Hospital de Toledo.
Según el dirigente de Vox, la gestión de la sanidad pública en Castilla-La Mancha no está a la altura. "No se puede permitir que una persona que nunca asume responsabilidades esté al frente de la sanidad pública", declaró. Además, anunció que registrarán una solicitud de auditoría exhaustiva para arrojar luz sobre la situación actual.
El objetivo de Vox con esta auditoría es descubrir el monto exacto de mujeres que aún esperan realizarse el cribado de cáncer de mama, así como cuántas de ellas no han recibido información sobre los resultados de pruebas que ya habían realizado. Moreno también destacó que el servicio está funcionando con menos personal del que necesita, con solo cinco radiólogos disponibles de una plantilla ideal de nueve.
Moreno concluyó señalando que esta crisis no es un hecho aislado, sino un reflejo de la mala administración del PSOE, mientras que la promesa de una sanidad pública de calidad se distancia cada vez más de la realidad que viven los ciudadanos de Castilla-La Mancha, quienes enfrentan colapsos y desatención médica.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.