Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Preparativos en CLM para implementar la condicionalidad social de la PAC

Preparativos en CLM para implementar la condicionalidad social de la PAC

El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando para garantizar el acceso a las ayudas económicas de la nueva Política Agraria Común (PAC) a través de la condicionalidad social. Según el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, es fundamental cumplir con estas condiciones laborales para recibir el apoyo del Gobierno.

Martínez Lizán reiteró el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de respaldar a los agricultores y trabajadores del campo, mejorando sus condiciones laborales. Además, destacó la importancia de realizar un trabajo bien hecho y ofrecer las mejores condiciones posibles a aquellos que desempeñan labores agrícolas.

El consejero hizo estas declaraciones durante la inauguración de la jornada de análisis sobre la PAC 2023-2027 en Valdepeñas. Durante este evento, organizado por el sindicato Comisiones Obreras, se abordaron las novedades introducidas por la Unión Europea en la PAC para los próximos años.

En este sentido, Martínez Lizán resaltó la importancia de conocer la nueva filosofía de la PAC, que busca la modernización del campo, la condicionalidad medioambiental y el fomento del tejido socioeconómico de las zonas rurales. Asimismo, mencionó que el Gobierno de Castilla-La Mancha implementará el Bono de Emprendimiento Rural para impulsar actividades relacionadas con la agricultura en los pueblos y generar empleo.

Por primera vez, la reforma de la PAC establece la condicionalidad social, que se basa en el cumplimiento de obligaciones laborales y condiciones de trabajo por parte de los beneficiarios de las ayudas. Martínez Lizán resaltó que esta condicionalidad puede suponer un avance significativo para garantizar las condiciones laborales y los derechos de los trabajadores del campo.

En Castilla-La Mancha, hay aproximadamente 97.000 explotaciones que reciben ayudas de la PAC y se estima que generan empleo para unas 60.000 personas. Martínez Lizán enfatizó la importancia de ser conscientes de estas nuevas circunstancias para acceder a las ayudas y agradeció a CCOO por organizar esta jornada informativa dirigida a los delegados y delegadas del sector agropecuario.

En la inauguración de la jornada estuvieron presentes representantes de CCOO, así como autoridades locales y regionales.