Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Presidencia Española de la UE busca conclusiones para el desarrollo rural en noviembre.

Presidencia Española de la UE busca conclusiones para el desarrollo rural en noviembre.

SIGÜENZA (GUADALAJARA), 28 Sep. - El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha destacado la importancia de la Presidencia española de la Unión Europea en el desarrollo de las zonas rurales y la lucha contra la despoblación. Durante la jornada de alto nivel 'Shaping the future of rural areas' en Sigüenza, Planas ha enfatizado la ambición de la Presidencia española en estos temas y ha indicado que se esperan conclusiones para noviembre.

El ministro ha subrayado que el debate se centra en la vida de los ciudadanos europeos en las zonas rurales y ha llamado a concretar objetivos para garantizar un futuro sostenible y rentable en estos territorios. En particular, ha señalado que el relevo generacional y la igualdad de género son cuestiones importantes a abordar. Planas ha enfatizado la importancia de la seguridad alimentaria y la producción de alimentos, y ha reconocido que aún queda trabajo por hacer en el apoyo a las zonas rurales a través de los fondos europeos.

Por su parte, el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, ha destacado el compromiso de la Unión Europea con las zonas rurales y ha instado a maximizar el potencial de las políticas europeas en este ámbito. Además, ha pedido a los Estados miembro aprovechar las conclusiones de la conferencia para apoyar a las comunidades rurales.

La comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, ha enfatizado la necesidad de diversificar las economías rurales y promover la bioeconomía y la economía circular, así como las energías renovables y la preservación de los ecosistemas. Ha destacado que las zonas rurales son garantes de activos como la biodiversidad, los alimentos y el patrimonio cultural natural, y ha subrayado el papel de las políticas europeas en el empoderamiento de estas zonas.

Finalmente, Mercedes Caballero, secretaria general de EU Funds, ha enfatizado la importancia de la agricultura, la cohesión territorial y las reformas estructurales en el desarrollo de las zonas rurales, y ha destacado la programación de los fondos europeos como clave para la convergencia y el crecimiento laboral y personal de la población rural.