TOLEDO, 8 Abr. - El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha hecho público un decreto este lunes que modifica las competencias de algunos órganos directivos dentro de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural con el objetivo de lograr una mayor eficacia, eficiencia y agilidad en su funcionamiento.
Según informa Europa Press, los cambios más destacados en esta modificación incluyen una nueva redacción del apartado 7 del artículo 4 del decreto que establece la estructura y competencias de la Consejería, con el fin de regular la designación del organismo especializado encargado de vigilar el cumplimiento de los requisitos legales de gestión y las buenas condiciones agrarias y medioambientales, en el marco de la Política Agrícola Común y otros programas de ayuda.
El decreto, firmado por Julián Martínez Lizán, también establece la derogación de un decreto anterior que designaba organismos especializados para garantizar el cumplimiento de los requisitos legales en el sector agrícola y medioambiental.
Por otro lado, se reconoce que las competencias y gestión de las ayudas relacionadas con el Sistema de Conocimiento e Innovación Agrícola (SCIA) no están adecuadamente reflejadas en la estructura de la Consejería, por lo que es necesario redefinirlas.
En la Dirección General de Desarrollo Rural se eliminan competencias relacionadas con la gestión de ayudas cofinanciadas con Feader para formación y divulgación agraria y rural, ya que no existen ayudas de este tipo cofinanciadas en esa dirección.
Además, se suprimen competencias de gestión de ayudas para la competitividad y sostenibilidad del sector agrario en ambas direcciones generales, como el asesoramiento en explotaciones agrarias y la cooperación para proyectos y tecnologías en el sector agroalimentario.
En la Dirección General de Agricultura y Ganadería también se elimina una ayuda cofinanciada por Feader para proyectos piloto en sanidad en la producción primaria.
Por último, en la Viceconsejería de la Política Agraria Común y Política Agroambiental se añaden nuevas funciones como la gestión de ayudas para intercambio de conocimiento y transferencia de información, asesoramiento y cooperación de grupos operativos en innovación agrícola.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.